
Polítika UCAB
Los miembros de la Cámara de Diputados y del Senado colombiano aprobaron la iniciativa «Paz total» impulsada por el Gobierno de Gustavo Petro. Tras convertirse en una ley de orden público, el oficialismo tiene la facultad para negociar con los grupos guerrilleros.
La propuesta de ley ha pasado por cuatro debates y una conciliación en el Congreso, ahora el último paso va a ser la sanción presidencial que será ejecutada por Petro. De esta forma, el Gobierno tendrá argumentos legales que permitan iniciar las conversaciones con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y demás organizaciones irregulares.
Durante su campaña electoral, el presidente colombiano promovió esta medida para acabar con «el baño de sangre» que han generado los conflictos con las guerrillas desde que iniciaron sus actividades terroristas. Por esa razón, el mandatario, tras llegar al poder, ha puesto ahínco en lograr la legislación del proyecto.
Tanto el ELN como el Gobierno ya han mantenido contactos para reanudar las conversaciones. Tras una reunión en Venezuela, país que ha aceptado ser mediador y garante del proceso, los representantes de ambas partes acordaron retomar el diálogo para llegar a unos posibles acuerdos de paz.