
Polítika UCAB
Durante su próxima reunión, los ministros de Relaciones Exteriores que forman parte de la Unión Europea (UE) tienen la intención de aprobar una misión de adiestramiento para militares ucranianos. Además, en la asamblea se impondrán nuevas sanciones para el Gobierno iraní por la represión a las protestas de su población.
Con respecto a la guerra entre Ucrania y Rusia, el bloque europeo ha manifestado que tiene tres objetivos claros: dar apoyo a los ucranianos, debilitar los recursos militares de Rusia y responder ante el impacto que ha tenido el conflicto en el ámbito internacional.
La intención del adiestramiento es la formación de efectivos ucranianos, apróximadamente unos 15.000, en Polonia. El presupuesto destinado para este programa es de 106,7 millones de euros y se espera que tenga una duración de dos años.
Además de la formación militar, esta misión está destinada a coordinar las actividades bilaterales de los Estados miembro de la UE , de los socios del bloque y terceros que se quieran sumar a la iniciativa.
Los representantes europeos también mantendrán conversaciones con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, y el ministro de Defensa de Ucrania, Olekssi Réznikov, para acordar diversos aspectos relacionados con esta actividad militar.
Entretanto, la UE prevé ampliar las sanciones a otros treinta representantes y entidades del Estado iraní por la represión que ha habido en las manifestaciones desencadenas por la muerte de Masha Amini.
El primer paquete de medidas fue aprobado en octubre y afectó a funcionarios como el jefe de la Policía de la Moral, Mohammad Rostami Cheshmeh Gachi, y a otras cuatro empresas vinculadas con el Gobierno.