
Polítika UCAB
La oposición venezolana exhortó al Ejército de Liberación Nacional (ELN) a abandonar Venezuela y pidió a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) pronunciarse al respecto. La solicitud ocurrió tras la reanudación de los diálogos entre el Gobierno de Gustavo Petro y la guerrilla colombiana, que mantienen conversaciones en la mesa de diálogo que estableció Venezuela como país mediador.
«Son criminales que han destruido pueblos», aseguró el representante opositor, Juan Carlos Bolívar, al referirse al ELN. Bolívar, acompañado de otros miembros de la oposición como Héctor Cordero y Sergio Vergara, criticó que se estén desarrollando esas conversaciones en el territorio venezolano. Además, consideró que los diálogos no aportarán «ningún bienestar» a Colombia o Venezuela.
Por su parte, Vergara denunció que el ELN «ha utilizado por años este proceso para reacomodarse y fortalecerse». El diputado apuntó que el grupo armado «planifica nuevas estrategias para seguir delinquiendo», mientras extienden sus operaciones.
Asímismo, Cordero cuestionó al Gobierno de Nicolás Maduro, que ha sido incapaz de buscar actores venezolanos para hallar soluciones electorales y democráticas «que pongan fin al atraso social y económico de la nación».
El máximo representante del ELN en la mesa de diálogo, Otty Patiño, aseguró que pese a las críticas, hay «confianza a primera vista y un optimismo razonable» tras el primer encuentro. Afirmó que hay «una simpatía política entre ambas partes».
Si bien ha sido cuestionado, el programa «Paz total» impulsado por Petro continuará su misión de conciliación con el ELN en el territorio venezolano. Las conversaciones entre los dos grupos se reanudaron hace un día, tras estar suspendidas desde agosto de 2018 cuando el presidente colombiano de ese entonces, Iván Duque, decidió no continuar con las negociaciones por los ataques de grupos guerrilleros a las fuerzas de seguridad del Estado.