
Polítika UCAB
Este miércoles 1 de febrero se volverá a realizar una sesión en el Congreso de Perú para debatir el adelanto de las elecciones presidenciales para el 2023, mientras ay ciudadanos en las calles exigiendo la salida de la presidenta, Dina Boluarte.
En las reuniones previas, ninguna de las partes ha logrado un respaldo mayoritario. Las postergaciones han sido una constante en el Congreso y hoy se espera resolver la situación para evitar que siga agudizando la crisis política. Si bien ya hubo un adelanto de las elecciones para 2024, esto no cumplió con las exigencias de los ciudadanos.
Por su parte, los manifestantes continúan organizando protestas para exigir nuevas elecciones y el cese de Boluarte de su cargo. El pasado martes, en Lima, se llevó a cabo una marcha para seguir protestando en contra del Gobierno actual y la represión. Hasta ahora, se han registrado 65 muertos en los disturbios.
Durante las movilizaciones en la capital, la Policía Nacional de Perú (PNP) detuvo a Yaneth Navarro, quien según las autoridades estaría financiando las protestas y un atentado contra Boluarte. Los agentes de seguridad declararon que hallaron cuadernos con nombres de personas, altas sumas de dinero y gastos de movilidad entre sus pertenencias.