
Polítika UCAB
Las primarias de la oposición venezolana serán el próximo 22 de octubre y ya hay siete políticos que han anunciado su precandidatura, dos son mujeres, es decir el 29%. María Corina Machado y Delsa Solórzano forman parte de una lista cuya mayoría (71%) está conformada por hombres.
Solórzano, presidenta de Encuentro Ciudadano, estuvo presente en el acto de la Comisión Nacional de Primaria (CNP) donde se dio a conocer la fecha de la consulta.
«Debe entenderse que ellos (la CNP) son los rectores del proceso y que no es verdad que el Consejo Nacional Electoral (CNE) tendrá acceso a la data», aseguró Solórzano. Además, agregó que su programa de gobierno está definido y espera por el programa mínimo de acuerdos que contendrá las visiones de todos los candidatos.
Por su parte Machado, quien coordina Vente Venezuela, enfatizó en una entrevista con Analítica que las primarias deben desarrollarse sin la intervención del órgano electoral. «Estamos enfrentando un sistema criminal y perverso», dijo la exdiputada y apuntó que el CNE es uno de los «instrumentos y verdugos más horribles» del Gobierno venezolano.
Tanto Solórzano como Machado coinciden en que la CNP es quien debe organizar y verificar todos los procesos de las primarias y que, si es así, continuarán hasta oficializar su candidatura.
El resto de políticos que han manifestado su intención de participar en el proceso son Andrés Velásquez (La Causa R), Carlos Prósperi (Acción Democrática), Manuel Rosales (Un Nuevo Tiempo), César Pérez Vivas (Concertación Ciudadana) y Bejamín Rausseo. Este último, según Datanalisis, es quien lidera las encuestas con aproximadamente 30% de apoyo.
Categorías:Opinión y análisis