
Polítika UCAB
La Comisión Nacional de Primaria (CNP) recibió el respaldo de personalidades vinculadas a la política venezolana, quienes abogaron por la unidad y el respeto a su autonomía. Ramón Guillermo Aveledo, Vladimir Villegas, Elsa Cardozo, Eugenio Martínez y Héctor Manrique son algunas de las personas que se pronunciaron.
«Ratificamos nuestro respaldo y respeto a esa Comisión, por su autonomía y su valiente decisión de no dejarse presionar», declararon en un comunicado conjunto. Además, enfatizaron en que las decisiones de la comisión han «fortalecido la esperanza» de alcanzar una unidad que represente a todos los venezolanos.
Estas personalidades apuntaron a que hay individuos que «de manera indebida pretenden crear un clima de opinión pública para que se diseñe una primaria como un traje a la medida». Entre los otros miembros del grupo que denunció las presiones que recibe la CNP están Vicente Díaz, Jorge Roig, Michael Penfold, Juan Rafalli y Rodrigo Cabezas.
En el texto, explicaron que las presiones derivan en una reproducción de la «Venezuela que se quiere superar». Además, avalaron las capacidades de los miembros de la CNP y reiteraron que son personas que «generan confianza».
Una de las organizaciones que ha criticado a la CNP es Vente Venezuela. Su coordinador nacional, Henry Alviarez, advirtió que la inclusión del Consejo Nacional Electoral (CNE) sería una forma de manipulación del Gobierno venezolano sobre las primarias. También criticó que partidos como Acción Democrática (AD), Un Nuevo Tiempo (UNT) y Primero Justicia (PJ) estén exigiendo la intervención del órgano electoral.
También denunció que Nicolás Maduro, «pretende manejar y manipular las primarias», al hacerlas un «instrumento inútil para el ciudadano, pero útil para mantenerse en el poder».
Las declaraciones de Alviarez fueron una reacción al anuncio del CNE acerca de que el rector suplente, Carlos Quintero, va a integrar la comisión técnica para las primarias opositoras. El pasado 10 de febrero, el CNE especificó que dicha comisión fue designada tras «un acuerdo sobre la solicitud hecha por la CNP «.