
Polítika UCAB
Una solicitud para exigir la retirada de las fuerzas militares de Rusia de Ucrania alcanzó los 141 votos en la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La resolución, que recibió 7 votos en contra, fue impulsada por Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y países latinoamericanos como Chile, Ecuador y Uruguay.
El documento presentado en la ONU demanda una retirada «inmediata, completa e incondicional» de las tropas rusas. Además, especifica que ese repliegue debe ser fuera del territorio ucraniano y de «todas sus fronteras reconocidas internacionalmente».
La resolución también pide incentivar esfuerzos diplomáticos para lograr una «paz global, justa y duradera» en Ucrania. Al igual que subraya la importancia de sancionar a los responsables de los «crímenes más bajos» a partir de las leyes internacionales.
Si bien países de la UE apoyaron la propuesta, el Alto Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, hizo una crítica a los recientes llamados a la paz y de diálogo de algunos países en la ONU. Para él son demostraciones de «ingenuidad», ya que el Kremlin no ha dado «ni la más mínima señal» de terminar con su ofensiva.
Entre los países que no estuvieron a favor de la moción están Bielorrusia, Corea del Norte, Eritrea, Mali, Nicaragua y Siria. Estos han apoyado a Rusia en las últimas votaciones que se han llevado a cabo en la ONU y que tratan sobre la guerra que mantiene con Ucrania. Por otra parte, China, India, Sudáfrica, Cuba y otros países de África decidieron abstenerse.