
Polítika UCAB
Los dirigentes Carlos Ocariz, de Primero Justicia (PJ), Manuel Rosales, Un Nuevo Tiempo (UNT), y Elías Sayegh, Fuerza Vecinal (FV), reiteraron que sus respectivos partidos sí participarán en las primarias. Además, hicieron referencia a distintos temas relacionados con la organización de los comicios.
Por su parte, Ocariz recordó su propuesta de crear un registro de los venezolanos en el exterior para que puedan participar en las elecciones. «Son más de cinco millones de compatriotas que tienen el sagrado derecho de votar», expresó el representante del partido que tiene a Henrique Capriles Radonski como su candidato.
El exalcalde del municipio Sucre sugirió que hay organizaciones internacionales que pueden llevar a cabo el registro. «La Organización de las Naciones Unidas (ONU) e, inclusive, la Organización de Estados Americanos (OEA), pueden participar en la elaboración de un registro seguro», aseguró e invitó a la Comisión Nacional de Primaria (CNP) a proponérselo a esas instituciones.
También aprovechó la ocasión para agradecerle a María Corina Machado, líder de Vente Venezuela, por respaldar su iniciativa. «Le agradezco su apoyo porque entre todos debemos empujar para que esto sea una realidad», dijo Ocariz.
Rosales confirmó que UNT sí será parte de las primarias, pero no confirmó su candidatura. «En su momento anunciaremos quién será el candidato o cuál candidato apoyaremos», comentó. Además, hizo un llamado a que los políticos, «en lugar de dar soluciones mágicas», hablen con la «verdad», promuevan la ruta electoral y la participación en las elecciones.
Otro de los temas a los que hizo referencia fue a la participación del Consejo Nacional Electoral (CNE). Cuestionó a los políticos que se han opuesto a la intervención del órgano. «Nosotros vamos a las elecciones con ese CNE y qué maravilloso sería ganar el próximo proceso electoral», sentenció el gobernador de Zulia.
Por su parte, Sayegh, quien está recorriendo Venezuela, ratificó la participación de Fuerza Vecinal en las primarias e invitó a la unificación de todos los sectores. «Si las primarias terminan dividiendo más a una oposición fragmentada, entonces no estaremos logrando el objetivo», reflexionó.
Además de referirse a las diferencias en la oposición, el alcalde del municipio El Hatillo explicó que su gira nacional va enfocada a escuchar las necesidades de la población. En los encuentros se tratan temas como la baja calidad de la educación, los bajos salarios y el sistema público de salud.