
Polítika UCAB
Sectores opositores al Gobierno de Guillermo Lasso han impulsado una iniciativa para llevarlo a juicio político, la cual fue aprobada tras una sesión del Congreso. El presidente es acusado de estar involucrado en una serie de delitos contra la seguridad del Estado y la Administración pública.
Tras votación en la asamblea, fue aprobado el informe ‘Gran Padrino’, en el que están recopiladas todas las acusaciones contra el mandatario. El documento recibió 104 votos a favor, 18 en contra y hubo 3 abstenciones.
La decisión del Congreso no significa que se iniciará un juicio político contra el presidente, pero sí sugiere una solicitud formal.
Por su parte, la Organización de Estados Americanos (OEA) hizo un llamado al «respeto de la estabilidad de los períodos constitucionales» en Ecuador. En un comunicado, la secretaría general de la institución recalcó la «importancia absoluta» del apego a la institucionalidad democrática.
Lasso agradeció que la OEA se pronunciara, ya que «los ecuatorianos quieren estabilidad para prosperar». Además, calificó el comunicado como un «apoyo irrestricto» al respeto a la democracia y a la estabilidad política e institucional de su país.
La legisladora Mireya Pazmiño, quien participó en la sesión, comentó que si el texto no superaba el filtro del Congreso, se tenía prevista una propuesta para declarar a Lasso como «incapaz mental» y así iniciar el proceso para destituirlo de su cargo.