
Polítika UCAB
La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, inició este 29 de marzo su viaje hacia Norte y Centroamérica para dialogar con representantes de ambas regiones. Su objetivo principal es tratar la situación de su país, las relaciones bilaterales y la influencia de China en el continente.
Ing-wen tiene previsto reunirse con los presidentes de Belice y Guatemala, John Briceño y Alejandro Giammattei. La misión de la presidenta surge tras el rompimiento de relaciones con Taiwán por parte de Honduras, ya que ahora acordó nuevas relaciones con Pekín.
La mandataria estará diez días conversando con jefes de Estado, pero también hará escala en Estados Unidos, específicamente en las ciudades de Nueva York y Los Ángeles. Ante esto, China reaccionó para evitar que pise territorio estadounidense.
La portavoz de la oficina de asuntos de Taiwán en China, Zu Fenglian, instó al Gobierno de Biden a negar el ingreso de Ing-wen y el diálogo con cualquier funcionario norteamericano. «Queremos que Estados Unidos respete el principio de que hay una sola China», aseguró.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy, espera reunirse con la mandataria. Las tensiones por Taiwán entre Washington y Pekín incrementaron el año pasado tras la visita de Nancy Pelosi, quien era la presidenta de la Cámara en ese entonces, al territorio asiático.
Antes de subir a su avión, Ing-wen prometió «resistir las presiones de China». Tras el quiebre de 80 años de relaciones con Honduras, ella no quiere perder aliados como Guatemala y Belice, con quienes conversará para mantener su presencia en la región y el apoyo frente a la comunidad internacional.