
Polítika UCAB
La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) negó tener fuerzas especiales desplegadas en Ucrania para apoyar a ese país contra la invasión de Rusia. Esta aclaración surgió tras la filtración de documentos clasificados del Pentágono, en los que fue señalada la presencia de tropas del bloque en territorio ucraniano.
«No hay fuerzas de la OTAN en Ucrania», aseguró un portavoz de la organización a Europa Press. Mientras que en la Alianza Atlántica se mantienen cautos sobre la veracidad de los archivos, Estados Unidos inició una investigación.
El Pentágono calificó la filtración de documentos como un «acto criminal deliberado» y detuvo a una persona que, presuntamente, estaría vinculada al caso. El técnico informático de la Guardia Nacional Aérea, Jack Teixeira, fue detenido por el Buró Federal de Investigación (FBI) y está siendo investigado. Además, el Departamento de Defensa decidió reforzar sus medidas para limitar el acceso a archivos clasificados.
“Esta investigación está en curso. Compartiremos más información en el momento apropiado”, dijo el secretario de Justicia de Estados Unidos, Merrick Garland. Durante una conferencia de prensa, añadió que Teixeira será procesado en un tribunal federal.
Los documentos difundidos revelaron que además de las tropas, Estados Unidos y la OTAN tendrían planes de apoyar a Ucrania para preparar una ofensiva contra Rusia y así recuperar parte del territorio ocupado. El Kremlin caificó los documentos como «interesantes», e indicó que ya tenía conocimiento de las actividades expuestas allí.