Destacado

Bukele celebró día sin homicidios en El Salvador y retó a la comunidad internacional

Tomada de «Bloomberg»

Polítika UCAB

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, celebró que el pasado 16 de abril fue un día sin homicidios registrados en el país y destacó la efectividad de su política de seguridad implementada contra las pandillas. Desde el 26 de marzo de 2022 hay un estado de excepción vigente que ha sido criticado por la comunidad internacional y organizaciones defensoras de derechos humanos.

En su cuenta de Twitter, Bukele le pidió a quienes lo cuestionan que muestren «un plan de seguridad que en cualquier parte del mundo tenga mejores resultados» que el suyo. Este comentario estuvo acompañado de una gráfica publicada por la Policía Nacional Civil de El Salvador en el que se reflejó que hubo cero asesinatos el pasado domingo.

A finales de marzo, el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, dio a conocer un balance del régimen de emergencia aplicado por el Gobierno de Bukele, cuyas fuerzas de seguridad habían detenido hasta ese momento a 66.417 personas consideradas como «pandilleros» o «terroristas».

Además de publicar las cifras, el funcionario especificó que aún faltaba capturar al 35% de los miembros de organizaciones criminales en el país. El estado de excepción fue decretado hace más de un año tras una serie de asesinatos que dejó a más de 60 víctimas y que significó el día con más homicidios en la historia del país.

Instituciones como Human Rights Watch (HRW) y Ammnistía Internacional (AI), así como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), han cuestionado las medidas aplicadas por Bukele. En sus denuncias advierten que se han cometido más de 4.500 abusos contra la población. Entre esos abusos hay detenciones arbitrarias, acoso, amenaza, violencia sexual, torturas y lesiones hacia los detenidos y ciudadanos.

Estados Unidos es uno de los países que se ha mostrado en contra de las prácticas del Gobierno salvadoreño. El pasado 22 de marzo, el Departamento de Estado publicó su Informe anual de Derechos Humanos del 2022, en el que aseguró que hay «tratos inhumanos» y un «empeoramiento» de la situación de las cárceles en el país.

Categorías:Destacado, Noticias

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s