
Polítika UCAB
El Alto Representante de la Política Exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, dirá presente en la cumbre organizada por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, para incentivar el diálogo entre el Gobierno venezolano y la oposición. El evento se llevará a cabo en Bogotá el próximo 25 de abril.
Durante un discurso en Nueva York, Petro había revelado la futura asistencia de representantes europeos y, según las fuentes de Europa Press, Borrell accedió. El objetivo de esta reunión, según el mandatario, es lograr «más democracia» en Venezuela y eliminar las sanciones que tiene.
Petro también hizo referencia a la presencia de representantes latinoamericanos y de Estados Unidos, pero hasta ahora no se han confirmado más asistentes. Si bien Nicolás Maduro, afirmó que había conversado con Petro sobre esta cumbre, el ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela emitió un comunicado en el que explicó que volverá a dialogar cuando las medidas «ilegales» y los bloqueos «se hayan anulado».
Por parte de la oposición, tampoco ha habido un anuncio sobre el viaje de algún representante al evento. Incluso, uno de los líderes opositores que es precandidato a las primarias, Juan Guaidó, criticó esta idea y defendió continuar con el diálogo en México, que no se reanuda desde noviembre de 2022.
Pese a no haber confirmado su presencia o la de algún miembro del oficialismo, Maduro consideró la cumbre de Petro como «una buena oportunidad» para «superar los problemas». Además, el pasado 16 de febrero dijo que se encontraba «sin motivación» para volver a las negociaciones en México.
El presidente colombiano continúa haciendo más frecuentes los contactos entre Colombia y Venezuela, cuyas relaciones diplomáticas se habían suspendido durante la gestión de Iván Duque. La apertura de la frontera el 26 de septiembre de 2022 fue un primer paso. Ahora espera seguir estrechando sus vínculos al organizar este foro para ayudar a solucionar la crisis venezolana.