
Polítika UCAB
El presidente Xi Jinping conversó por teléfono con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, en un acto de mediación en la guerra entre Ucrania y Rusia. Tras las solicitudes que recibió por parte de varias autoridades europeas, Xi dio el paso para conciliar entre las partes involucradas en el conflicto.
La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el de España, Pedro Sánchez, llevaban meses instando al mandatario a tomar esa postura, lo que finalmente hizo. Este gesto también se entiende como una intención de apaciguar sus relaciones con Occidente.
Por su parte, Zelenski había expresado en algunas entrevistas que tenía la voluntad de hablar con él. Aunque en esta semana, el ministerio de Relaciones Exteriores de China tuvo que mediar con el Gobierno francés tras unas declaraciones de su embajador, Lu Shaye, quien cuestionó la soberanía de Ucrania sobre Crimea.
Otro de las autoridades internacionales que ha expresado su intención de mediar en el conflicto es el presidente de Brasil, Lula da Silva. Durante una conferencia en España, propuso iniciar un movimiento pacífico para hallar una solución al conflicto. Esta iniciativa surgió tras una visita del ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, a Brasil, en el marco de una gira latinoamericana en la que también consolidó sus relaciones con Cuba y Nicaragua.