
Polítika UCAB
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, aseguró que su país es «realista» y sabe que no ingresará a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) durante la invasión de Rusia. En un discurso durante un foro organizado en La Haya, reflexionó sobre la adhesión a la Alianza Atlántica.
«Somos realistas, sabemos que no entraremos en la OTAN durante la guerra», dijo tras reunirse con los primeros ministros de Países Bajos y de Bélgica, Mark Rutte y Alexander De Croo. Aunque exigió que Ucrania quiere un «mensaje muy claro» de que estará en el bloque cuando finalice el conflicto.
Las declaraciones de Zelenski se dan tras su viaje a Finlandia, donde se reunió con representantes de dicho país, Dinamarca, Islandia, Suecia y Noruega. En esa sesión mantuvo conversaciones para obtener apoyos con la contraofensiva que está planificando, de la mano de Estados Unidos y la OTAN.
«Esperamos que Países Bajos y nuestros demás socios nos ayuden lo antes posible», manifestó el mandatario. Desde febrero de 2022, los neerlandeses han brindado apoyo económico y militar a Ucrania, así como entrenamiento militar.
Otro de los reclamos de Zelenski fue la creación de un tribunal especial para juzgar los crímenes de lesa humanidad cometidos por Rusia en Ucrania. Durante una visita a la Corte Penal Internacional (CPI) recordó esa iniciativa que ya ha mencionado en conferencias previas.
El 17 de marzo de 2023, la CPI emitió una orden de arresto contra el presidente ruso y la comisionada para los Derechos del Niño, Maria Alekseyevna Lvova-Belova. Si bien ninguno de los dos ha sido detenido, sí hubo un pronunciamiento por parte del tribunal acerca de la deportación ilegal de niños ucranianos a Rusia.