
Polítika UCAB
La Comisión Nacional de Primaria (CNP) publicó los reglamentos para la jornada electoral del próximo 22 de octubre. En los documentos se establecen las reglas para las postulaciones, la propaganda, participación de testigos, el voto en el exterior y el proceso de votación.
La inscripción de las candidaturas comenzará el 24 de mayo de 2023 y finalizará el 23 de junio. Luego se publicarán las postulaciones admitidas y se notificarán las que no lo fueron. Con respecto a este último caso, se podrá solicitar una reconsideración.
En un comunicado, la CNP aseguró que los instrumentos «marcan las reglas del juego democrático» en la elección de un candidato unitario para los comicios presidenciales de 2024. En total, hubo seis reglamentos publicados: de postulaciones, de propaganda, de testigos electorales, de totalización de impugnaciones y nulidad, del voto en el exterior, y el de los actos electorales.
Entre los requisitos para quienes aspiren a ser candidatos, están ser venezolano, no tener otra nacionalidad y mostrar un «compromiso inequívoco» por la lucha por la libertad, el rescate de la democracia, el respeto de los derechos humanos, la libertad de los presos políticos y el regreso de los exiliados.
En cuanto a las fechas, se especificó que la campaña electoral será desde el 22 de agosto hasta el 20 de octubre. La CNP también podrá exigirle a cualquier candidato un reporte periódico de los recursos financieros que perciban.
Señaló que los venezolanos en el exterior podrán votar «en alguna de las ciudades o localidades que a tal fin disponga la CNP».
En lo que respecta a las ciudades en el extranjero, la comisión tomará en cuenta aquellas en las que haya mayor concentración de venezolanos, «según datos oficiales de autoridades migratorias u otros organismos públicos de los respectivos países «.
Para ver el comunicado y todos los reglamentos publicados por la CNP, ingrese aquí: https://twitter.com/cnprimariave/status/1655386265787723778?t=ayIOyArkpMgXtccJ8WI4gg&s=19