
Polítika UCAB
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, rechazó cualquier señalamiento sobre algún tipo de injerencia rusa en las elecciones presidenciales y parlamentarias de Turquía. La reacción del funcionario surgió tras las declaraciones del candidato opositor, Kemal Kiliçdaroglu, en las que advirtió sobre posibles actividades de manipulación rusa.
Montajes, conspiraciones y contenido deep fake, esas fueron las principales acusaciones realizadas por el rival electoral del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
Peskov se mostró «sorprendido» por las declaraciones del opositor y, si bien Rusia «valora las relaciones bilaterales con Turquía», reiteró que no interfiere en asuntos internos y procesos electorales. Incluso, comparó las acusaciones con los señalamientos que hizo Estados Unidos con respecto a las elecciones presidenciales de 2020.
«Es muy importante recordar la historia estadounidense», dijo el portavoz, quien afirmó que «durante mucho tiempo» Estados Unidos acusó a Rusia de interferir en sus elecciones y «gastó decenas de millones de dólares en procedimientos». Luego de hacer referencia al caso, comentó que los estadounidenses concluyeron que no hubo interferencia.
El próximo domingo 14 de mayo los turcos están llamados a votar por su próximo presidente y también por los representantes legislativos. Erdogan busca la reelección, mientras que Kiliçdaroglu intentará superar a su adversario, quien ocupa el cargo desde 2014.