Programa desarrollado en alianza con la Unión Europea y la Fundación Konrad Adenauer Stiftung, cuyo principal objetivo es contribuir con el impulso e incremento de la participación de las organizaciones comunitarias en los procesos de planificación del desarrollo local.
Está dirigido principalmente a funcionarios de alcaldías, concejales y miembros de la sociedad civil, incluyendo líderes políticos, sociales y representantes de organizaciones no gubernamentales y privadas.
Objetivos
General:
Contribuir con el impulso e incremento de la participación de las organizaciones comunitarias en los procesos de planificación del desarrollo local.
Específico:
Gobiernos locales y organizaciones comunitarias -apoyados particularmente en el Consejo Local de Planificación Pública (CLPP)- utilizan la planificación participativa como mecanismo para canalizar propuestas al Plan Municipal de Desarrollo de su municipio.
Resultados esperados:
- Crear y/o fortalecer los espacios institucionales para el ejercicio de la planificación participativa del desarrollo local.
- Afianzar capacidades de las organizaciones comunitarias y el gobierno municipal para construir, ejecutar y evaluar desde los acuerdos, el PDL.
- Diseminar buenas prácticas asociadas a la inclusión de ciudadanos y ciudadanas en el proceso de construcción de PDL.
Descripción principal de las acciones
Para el logro de los objetivos planteados, el Proyecto contempla la ejecución de tres (3) líneas de acción:
a) Programa de Capacitación en Planificación Participativa del Desarrollo Municipal.
Doscientos veinte (220) horas académicas estimadas, distribuidas cuatro (4) fases durante todo el Proyecto, cada una con módulos temáticos específicos, cuya duración es de 8 a 20 horas, dependiendo del tópico.
La oferta base de capacitación será la misma para todos los municipios, pero dada la diversidad de procesos que se adelantan en los diferentes lugares, se harán adaptaciones puntuales para atender necesidades específicas.
En cada municipio se conformará un grupo de formación de hasta 40 participantes: funcionarios municipales (niveles gerenciales altos y medios (16), concejales (8) y ciudadanos pertenecientes a consejos comunales, otras formas de organización comunitaria y actores relevantes en la vida del municipio (16). Estos últimos deben ser representativos de las diferentes parroquias o zonas del municipio.
Se pretende que todos ellos sean capacitados y sensibilizarlos en la práctica para la planificación local participativa y además sensibilizarlos en la promoción de ordenanzas que normen este tipo de planificación.
Para mayor información puede revisar este link: https://cep.ucab.edu.ve/prolocal/
Magnífica información, cómo podría particpar, soy especialista en desarrollo local y servícios públicos
Me gustaMe gusta
Magnífica ibnformación, cómo podría particpar, soy especialista en desarrollo local y servícios públicos
Me gustaMe gusta