Monitor electoral

Primarias luchan contra la desinformación

PDF compartir

María Corina Machado considera que los comicios sirven para exigir garantías electorales.

Las primarias de la oposición avanzan con timidez. A pesar de que se acerca el 17 de mayo, cuando se realizarán las internas en 34 circunscripciones del país, la Mesa de la Unidad Democrática lucha contra el cerco mediático y la desinformación, pues la gente no sabe sobre los comicios. Además, en la alianza hay descontento porque no se ha precisado qué hacer ante la posibilidad de que el CNE se quede con la data de los electores, algo que nunca negó Tibisay Lucena, presidente de ese organismo.

Dirigentes han expresado molestia porque se acepten las condiciones del CNE. Maria Corina Machado opinó que, como se trata de un proceso interno, la oposición tiene el derecho de decidir los términos y condiciones que considere pertinentes. “Tenemos la obligación de utilizar las primarias para lograr las mejores condiciones electorales para las parlamentarias; ¡jamás lo contrario!”, señaló.

Opinó que el CNE está dispuesto a hacer las elecciones más injustas de la historia, por lo que, aseveró, es necesario denunciar cada atropello: “Hay que presionar en la calle e internacionalmente para impedir que terminen de arrebatarnos la soberanía popular. Maduro y su régimen saben que van a perder, a menos que cometan el fraude más grande de la historia; depende de nosotros impedirlo. ¡Esta alerta no desmoviliza, al contrario!”.

Candidatos a las primarias admiten que una de las principales trabas que deben afrontar es que la gente no está informada sobre los comicios internos.

Pedro Benítez, candidato por el circuito 1 del Distrito Capital, aseveró que el control mediático del gobierno impide que se conozcan las propuestas de la oposición. Vestalia Sampedro, aspirante al circuito 2 de Carabobo, dijo que mucha gente no sabe que el 17 de mayo son las primarias, por lo que han tenido que hacer asambleas y actividades casa por casa para informar.

Organización. El coordinador de la Comisión Electoral de Primarias, José Luis Cartaya, indicó que están en el proceso de evaluación el padrón electoral. Precisó que entre miembros de mesa, suplentes y coordinadores participarán más de 16.000 voluntarios.

Informó que los estados más movilizados han verificado a 80% de los voluntarios, y los que menos llegan a 48%. “Hay que apurar el paso, porque el 6 de mayo comienza el proceso de capacitación de los miembros de mesa que hará el CNE”, añadió.

Cuando se suma lo que pagó cada candidato, el resultado es que las primarias costarán 16.350.000 bolívares, pero Cartaya manifestó que ese monto puede subir. “Hay que tener desayuno, almuerzos, tarjetas de teléfono y credenciales para 16.000 personas. Esto se planeó en enero y la inflación nos ha afectado”, agregó.

Extraído de: El Nacional

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s