La baranda electoral

Incertidumbre sobre el cierre del Registro Electoral para las elecciones parlamentarias

IMG_0005

PDF   compartir

Notas de coyuntura, Eugenio Martínez – 18 de junio de 2015

El silencio del Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre la fecha de las elecciones parlamentarias se traslada a uno de los principales elementos de cualquier proceso de votación: el registro de votantes.

El miércoles 17 de junio, en una escueta nota de prensa, el organismo comicial informó que la presidenta Tibisay Lucena advirtió que el operativo especial de actualización del Registro Electoral(que inició el 2 de febrero) culminaría “sin prórroga” el 8 de julio.

No obstante,  el organismo comicial obvió precisar si esta fecha debe considerarse como la del corte del Registro Electoral Preliminar de las elecciones parlamentarias.

Según el artículo 35 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre) «a los efectos de la celebración de un proceso electoral, el CNE tomará como Registro Electoral Preliminar, el corte de la data arrojada por el Registro Electoral publicado dentro de los treinta días siguientes a la convocatoria del proceso».

¿Significa esto que la fecha limite para actualizar el RE es el 8 de julio? Inicialmente no pude llegarse a esta conclusión porque aún se convoca la elección.

No obstante, si los rectores convocan la elección entre el 29 de junio (un día después de las elecciones primarias del PSUV) y el 6 de julio (dos día antes de la fecha anunciada por Lucena) podrían establecer que la fecha de corte del RE es el 8 de julio, porque, estrictamente, estarían apegándose al artículo 35 de la Lopre que pide cerrar el RE entre los 30 días siguientes a la convocatoria.

En teoría, antes de la fecha de corte del Registro Electoral Preliminar pueden inscribirse todos los venezolanos que, aunque no tengan 18 años, cumplan la mayoría de edad antes del día de la elección.

En este momento, al desconocerse la fecha de la elección es imposible que los venezolanos que cumplirán 18 años entre el mes de junio y el 6 de diciembre (para algunos la fecha en la que se realizará la elección parlamentaria) puedan tramitar su inscripción en la base de datos de votantes.

Según una nota de prensa del CNE desde el pasado 2 de febrero (cuando inició este operativo) se han inscrito 414.103 nuevos votantes, menos de un tercio del total de electores menores de 25 años que permanecen por fuera del RE.

No obstante, si se compara la información del Archivo de Venezolanos Cedulados (AVC) contra la información pública del Registro Electoral se puede afirmar que al menos 1.899.910 venezolanos entre los 18 y 25 años de edad deberían incorporarse al RE que se utilizará en las elecciones parlamentarias.

De este universo de ciudadanos que podrían incorporarse al RE 470.149 electores tienen 18 años (o que los cumplirán antes del 30 de noviembre de 2015) 412.796 cuentan con 19 años; 385.044 personas tiene cumplidos 20 años y 192.293 cuentan con 21 años.

Si se sigue comparando el RE contra el Archivo de Venezolanos Cedulados entre el grupo que cuentan entre 18 y 25 años podrían ingresar al RE que se utilizará en las parlamentarias 138.861 personas que tienen 22 años, 115.130 ciudadanos con 23 años, 99.990 venezolanos que tienen 24 años y 85.657 ciudadanos que ya cuentan con 25 años.

* * * * *

Uncertainty over the closure of the Electoral Registry for the Parliamentary Elections

PDF   compartir

Given the silence of the National Electoral Council (Consejo Nacional Electoral, CNE) about the date for the parliamentary elections, attention transfers to one of the main elements in any election: voter registration.

On Wednesday, June 17, in a press release, CNE president Tibisay Lucena said the process of updating the Electoral Registry (Registro Electoral, RE), that started February 2, will finish “without delay” on July 8.

Nevertheless, the CNE avoided specifying whether this date should be considered as the cut-off date of the Preliminary Electoral Registry (Registro Electoral Preliminar) for the parliamentary elections. According to Article 35 of the Organic Law on Electoral Processes (Ley Orgánica de Procesos Electorales, Lopre) “for the purposes of holding an election, the CNe will create a Preliminary Electoral Registry, cutting the data provided by the Electoral Registry and publishing it within thirty days following the call for the election.”

Does this mean that the deadline to update the RE is July 8? Initially, it was not possible to confirm because the election date still has not been announced. Nevertheless, if the CNE rectors call for the election between June 29 (a day after the PSUV primary elections) and July 6 (two days before the date announced by Lucena) they could establish that the cut-off date for the RE as July 8, because, strictly, they would be adhering to Article 35 of the Lopre that asks to close the RE within the 30 days following the announcement.

In theory, before the cut-off date from the Preliminary Electoral Registry, all Venezuelans, even if they are not 18 years old yet but would turn 18 before the day of the election, could register.

Currently, since the date of the election is still unknown, it is impossible for the Venezuelans that would turn 18 between June and December 6 (for some, the date in which the parliamentary election would take place) could process their inscription in voter registration.

According to a press release from the CNE, since this past February 2, when this operative started,  414,103 voters have registered, which is less than a third of the total of constituents younger than 25 years of age who are not currently on the RE.

Nevertheless, if we compare the information from the Archive of Documented Venezuelans (Archivo de Venezolanos Cedulados, AVC) with the public information from the Electoral Registry, at least 1,899,910 Venezuelans between the ages of 18 and 25 should be included in the RE that will be used for the parliamentary elections.

From this universe of voters that could be incorporated to the RE, 470,149 voters are 18 years old (or will turn 18 before November 30, 2015), 412,796 are 19 years old, 385,044 people are already 20 years old, and 192,293 are 21 years old.

If we continue to compare the RE against the Archive of Documented Venezuelans for the group between 18 and 25 years old, 138,861 people that are 22 years old could join the RE, 115,130 citizens that are 23 years old, 99,000 Venezuelans that are 24 years old, and 85,657 citizens that are already 25 years old.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s