Monitor electoral

La MUD insistirá el 11-N en el cronograma electoral o la fecha para el 20%

sin-titulo-1

PDF compartir

La oposición no abandona la lucha por el cambio político en el país, por lo que en la reunión del diálogo, prevista para el 11 de noviembre, la Mesa de la Unidad Democrática insistirá en exigir un cronograma electoral o la fijación de una fecha para la recolección del 20% del Registro Electoral que permitiría activar el referéndum revocatorio.

El gobernador de Miranda, Henrique Capriles, indicó, durante un acto realizado ayer junto a dirigentes de Primero Justicia, que el presidente Nicolás Maduro fue quien propuso las elecciones generales de alcaldes y gobernadores y adelantar las presidenciales. “Que me desmienta Maduro. No fue propuesta nuestra, la propuesta de nosotros es el revocatorio”, afirmó.

Añadió que el referéndum no está muerto, pero está “secuestrado por el gobierno”.

Ratificó que en la reunión de mañana pedirán la apertura de un canal humanitario para medicinas y alimentos que, según dijo, el gobierno puede hacer que se dé con una llamada telefónica y el respeto a la institucionalidad de la Asamblea Nacional. Reiteró la disposición de la MUD de ir a elecciones de diputados en Amazonas donde, aseguran, repetirían el triunfo. También exigirán la libertad plena de los presos políticos. El gobernador señaló que los cinco liberados tienen medidas cautelares y acuerdos para designar a los dos nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral.

“Si se concreta un acuerdo para escoger a los rectores para el 4 de diciembre, la primera semana de enero podría darse el revocatorio”, indicó.

Capriles insistió en su propuesta de que el ministro de la Defensa, general Vladimir Padrino López, se incorpore al proceso de diálogo como cabeza de la FANB.

Reconoció los errores comunicacionales de la MUD al informar al país los detalles sobre un eventual diálogo que está en desarrollo. Dijo que se sentaron con el gobierno por el acompañamiento del Vaticano, pues solicitaron su mediación, pero aclaró: “La mesa de diálogo jamás será para negociar los derechos de los venezolanos”.

El dirigente indicó que si Maduro desea acudir a las reuniones del diálogo debe sentarse con los representantes del oficialismo y no como cabeza de la mesa. “Nosotros somos las víctimas y los del gobierno, los victimarios”.

Informó que los representantes de la MUD en la mesa del diálogo se reunirían en la noche con monseñor Claudio Celli, enviado del papa Francisco, para exponer sus solicitudes. Refirió que el martes le explicó a monseñor Baltazar Porras la agenda opositora ante el diálogo. Añadió que Porras, quien el 19 de noviembre recibirá su purpurado, informará al sumo pontífice sobre la agenda de la oposición en la reunión de mañana en Roma.

Aseguró que la MUD no piensa levantarse de la mesa, “pero si el gobierno no tiene voluntad popular, será el que la patee”. Destacó que, como dijo el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Diego Padrón, un diálogo sin resultados es inútil.

Afirmó que la agenda de lucha estará sujeta a los resultados de la reunión del 11 de noviembre.

Cambio. El dirigente señaló que después del triunfo opositor el 6 de diciembre, el gobierno, en vez de acelerar los cambios, profundizó la crisis. “Los rojos rojitos, los chavistas, saben muy bien que Maduro no sirve. Y lo que no sirve, hay que cambiarlo”, subrayó.

Afirmó que el cambio económico depende del cambio político y dijo que el gobierno llama a la oposición para el tema económico con el fin de compartir las culpas.

Extraído de: El Nacional 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s