Gustavo Ruiz, abogado en ejercicio y miembro de la directiva de Voluntad Popular, aseguró que ante la negativa que viola el derecho de petición consagrado en la Constitución Nacional, procederán a interponer una acción de amparo constitucional.
Maracaibo.- La vicepresidente del Juzgado Nacional Contencioso, María Elena Cruz, junto con Perla Rodríguez, coordinadora judicial, se negaron a recibir la solicitud del gobernador electo del estado Zulia, Juan Pablo Guanipa, quien acudió a la sede de los Tribunales Judiciales en la antigua sede de Banco Mara, en Maracaibo, para interponer un recurso en el que solicita que sea juramentado como lo contempla la Constitución del Zulia, en el caso que, por algún motivo, el Consejo Legislativo del Estado no pueda juramentar a la autoridad recién electa.
Acompañado por el equipo de abogados de Guanipa, conformado por Gerardo Ramírez y Gustavo Ruiz Badell, quien preparó el documento, acudió hasta el Tribunal Contencioso Administrativo del estado Zulia, para introducir la exigencia legal de la juramentación del gobernador del estado.
“Estamos viendo el asesinato de la justicia. Lo que no pensábamos que iba a suceder, acaba de ocurrir. Por vía de hecho el tribunal se negó a recibir el documento, violando el derecho de petición consagrado en la Constitución Nacional. Nuestras acciones no son inventadas, son procesos establecidos en la Constitución y en leyes venezolanas, a las cuales nos apegamos”, manifestó Ruiz.
Destacó que a pesar de lo ocurrido, se “seguirán ejerciendo las acciones jurídicas y sociales de calle” para las cuales están legitimados por el pueblo.
“Cuando estábamos en la recepción del juzgado, los funcionarios procedieron a llamar a distintas instancias nacionales políticas del Gobierno para consultar si podían proceder al cumplimiento de sus funciones apegadas a la Constitución. Dejaron pasar las horas y al momento de terminar su jornada laboral apagaron las luces como una falta de respeto a las personas que allí estábamos y a la institucionalidad. Esta negativa nos permite proceder a interponer una acción de amparo constitucional y eso es lo que vamos a hacer”, agregó el abogado.
Igualmente, el gobernador Juan Pablo Guanipa, destacó que ante la inesperada solicitud, “la jueza dijo que quería hacer algunas consideraciones sobre el fondo del escrito y se le dijo que esas consideraciones las hace el tribunal cuando revisa el escrito”.
“Ellos tenían la obligación de recibir el documento y procesarlo, después el tribunal puede decidir si lo admite o no. Ni siquiera llegó al tribunal porque en la oficina de recepción de documentos se negaron a recibirlo. Esta es la realidad de la justicia en Venezuela. Que un juez llame por teléfono a cualquier funcionario para consultar y decidir si cumple o no lo que dice la Constitución es una vergüenza, esa es la muestra de que la justicia está intervenida, está en el suelo, no existe. Hoy la justicia en Venezuela está de luto, como el resto de las instituciones del país”, expresó.
Guanipa detalló que se cumplirá con cada trámite administrativo y judicial y que seguirá luchando para lograr la juramentación. “Es un derecho que tienen los zulianos: ver a su gobernador juramentado y actuando. Ese derecho tiene que ser respetado por quienes intentan violar la Constitución y la Ley. Seguiremos actuando, no hemos agotado la vía judicial y estableceremos las estrategias que correspondan”.
Extraído de: El Universal
Categorías:Monitor electoral