Participación política de los refugiados: cerrar las brechas
¿Qué se puede hacer para mejorar la participación de los refugiados y solicitantes de asilo en la vida política de sus países de acogida y sus países de origen? ¿Qué mecanismos legales e institucionales se necesitan para crear entornos propicios para fomentar su participación y qué factores pueden obstaculizar esta participación?
Este informe explora las posibles respuestas a estas preguntas, centrándose en los refugiados de Afganistán, la República Democrática del Congo, Somalia, Sudán del Sur y Siria, y sus experiencias en ocho países de acogida: Alemania, Kenia, Líbano, Sudáfrica, Suecia, Turquía , Uganda y el Reino Unido.
Basándose en un total de 638 entrevistas en profundidad con refugiados e informantes clave, el informe proporciona una visión única de los desafíos y oportunidades relacionados con la participación política de los refugiados.
Reconociendo la doble función de los refugiados como agentes políticos, el proyecto Refugiados, solicitantes de asilo y democracia tiene como objetivo explorar los desafíos y oportunidades relacionados con la participación política de los refugiados en sus países de acogida y en los países de origen.
El proyecto Refugiados, solicitantes de asilo y democracia fue posible gracias a los fondos de Robert Bosch Stiftung.
Descargue AQUÍ el informe de IDEA
Categorías:Recomendados