
Yira Yoyotte 22 de agosto de 2019
El director del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello (CEPYG-UCAB), profesor Benigno Alarcón Deza, considera que en Venezuela sí es posible una transición democrática, pero antes deben tomarse en consideración dos aspectos fundamentales: el costo de la represión y el costo de la tolerancia.
Al ser entrevistado en el programa “En Conexión”, que conduce César Miguel Rondón, el director del CEPYG de la Ucab, indicó que se trata de un proceso complejo que requiere tiempo y mucho conocimiento sobre la materia.
“Se trata de un proceso muy complejo, por eso no se puede construir de la noche a la mañana. Hemos visto un esfuerzo por construir el camino hacia esa transición, por ejemplo, la aprobación de la Ley de Amnistía es parte de ese esfuerzo”, dijo el profesor universitario.
Alarcón indicó que en el caso venezolano hemos visto que el aparato represivo del Estado, compuesto por militares y funcionarios policiales, no solo está corrompido sino involucrado en violación de derechos humanos y delitos de lesa humanidad.
“Eso ocurre en los regímenes totalitarios, los militares y policías que manejan el aparato represivo no solo son corrompidos sino que sus manos están manchadas de sangre para que sientan que su destino solo depende del régimen. Este es uno de los aspectos más importantes para lograr una transición en Venezuela”, dijo.
A juicio de Alarcón el número de funcionarios involucrados en estos hechos representan una minoría por lo tanto se debe contactar al resto y sumarlos al proceso de cambios y por ende de transición.
“Ese es el gran desafío, que los militares que no estén involucrados en esos hechos entiendan que deben colaborar y que eso facilitará el proceso de transición”.
Exitoso y duradero
De acuerdo a su dilatada experiencia en el tema, el profesor Benigno Alarcón afirmó que las intervenciones extranjeras, por lo general, no garantizan procesos de transición exitosos.
“En Venezuela se necesita un proceso de transición no solo exitoso sino duradero y para lograrlo se tiene que llevar a cabo una negociación adecuada”, señaló el experto.
Insistió en que se requiere una negociación que garantice no solo éxito sino gobernabilidad a la largo plazo.
Para ver la entrevista completa entre en este Link:
https://twitter.com/benalarcon/status/1164340154271698944?s=12 «:
Categorías:Destacado, Notas, Noticias, Opinión y análisis
Buena nota. Gracias Yira.
Benigno Alarcón Deza Director Centro de Estudios Políticos y de Gobierno Universidad Católica Andrés Bello Caracas, Venezuela Teléfonos: +58(212)4076044 / 4076115 +58(212)2665765 / 2654731 E-mail: BAlarcon.UCAB@gmail.com BAlarcon@ucab.edu.ve http://www.PolitiKaUcab.net @PolitiKaUcab
Me gustaMe gusta