Destacado

Situación del Sistema Penitenciario Nacional será el tema a tratar hoy 14 de mayo en el Politikafé Virtual del CEPyG-UCAB

En esta oportunidad la ponencia estará a cargo del abogado Humberto Prado, Comisionado Presidencial para los DD.HH y Atención a las Víctimas y Fundador del Observatorio Venezolano de Prisiones. La actividad se realizará de 4:00 a 6:00 de la tarde y para participar debe conectarse a la plataforma Zoom (https://ucab.zoom.us/j/99514425042) o a Facebook Live de PolítikaUCAB (https://www.facebook.com/PolitikaUcab/))

Yira Yoyotte

Con el objeto de analizar la situación actual del sistema penitenciario del país, el jueves 14 de mayo el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello (CEPyG-UCAB) realizará un Politikafé Virtual (Webinar) en el cual participará el abogado Humberto Prado, Comisionado Presidencial para los DD.HH y Atención a las Víctimas y fundador del Observatorio Venezolano de Prisiones, Organización No Gubernamental que tiene como misión velar por los derechos humanos de los privados de libertad.

La actividad, denominada “Hablemos del Sistema Penitenciario Venezolano”, se llevará a cabo de 4:00 a 6:00 de la tarde a través de la plataforma Zoom (https://ucab.zoom.us/j/99514425042) y Facebook Live de PolítikaUCAB (https://www.facebook.com/PolitikaUcab/).

Cabe destacar lo siguiente:

  1. La plataforma “Zoom” permite la participación de 100 personas, por lo tanto, agradecemos que la utilicen solo aquellas personas que se animen a hacer una pregunta. Dado el tiempo permitido para estas actividades, quienes pidan la palabra deberán formular la interrogante en menos de un minuto, de lo contrario la moderadora interrumpirá la intervención. Recomendamos conectarse a esta aplicación 10 o 5 minutos antes de la actividad,
  2. Todas aquellas personas que solo quieren escuchar la intervención del mencionado experto deben conectarse, cuando así lo deseen, a la cuenta de Facebook Live de PolítikaUCAB, red que no permite interacción, pero sí escuchar con suficiente nitidez.

La presentación y moderación de esta actividad estará a cargo de la profesora Yakeling Benarroche, coordinadora académica del CEPyG-UCAB.

Hechos recientes

El pasado 1 de mayo se conoció que 47 internos del Centro Penitenciario de Los Llanos (Cepella), ubicado en Guanare, estado Portuguesa, resultaron muertos mientras que otros 75 se encuentran gravemente heridos luego que intentaran fugarse del lugar, al menos eso es lo que indica la versión suministrada por la ministra Iris María Varela.

Durante este motín resultó herido con un arma blanca el director del penal, Carlos Toro, y la Teniente de la GNB, Escarlet Arenas González, quien resultó herida con esquirlas de una granada.

Otra versión de los hechos indica que los privados de libertad reclamaron que desde hacía 10 días atrás no les hacían llegar los alimentos que sus familiares les dejan en la entrada del penal. Al parecer tampoco les entregan los medicamentos, ropa, zapatos y artículos de limpieza que le son llevados por sus madres, esposas y hermanas.

La Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), entre otros organismos internacionales, condenaron los hechos y solicitaron de inmediato una investigación imparcial sobre estos lamentables hechos.

En un comunicado, el OVP indicó que las víctimas perdieron la vida a manos de las personas encargadas de su custodia y protección en nombre del gobierno de facto. “Estas Acciones violentas en contra de los reclusos, violan flagrantemente lo previsto en los artículos 19, 21, 23, 43, 45, 46 y 272 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, relacionados con la Garantía de los Derechos Humanos”, indica el documento.

El OVP informó que este tipo de hechos violentos también viola abiertamente el contenido de los siguientes instrumentos internacionales: la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos (Reglas Mandela), los Principios y Buenas Prácticas sobre Protección de las Personas Privadas de Libertad en las Américas, la Convención contra la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes y los Principios Básicos para el Tratamiento de los Reclusos.

Otras masacres carcelarias

En noviembre del año 2003, siete internos de la cárcel de Vista Hermosa, ubicada en el estado Bolívar, resultaron muertos luego que un grupo de uniformados entró sorpresivamente al lugar. Primero los golpearon con peinillas y rolos y luego les dispararon. Cuatro oficiales adscritos al Destacamento 81 de la GNB resultaron los autores del hecho.

En enero del año 2013, 63 privados de libertad de la cárcel de Uribana, en el estado Lara, resultaron muertos luego que la ministra Iris Varela anunciara una requisa en el lugar. Los funcionarios militares alegaron que fue un enfrentamiento, pero ninguno de los uniformados resultó herido.

El 16 de agosto de 2017, 39 reclusos del Centro de Detención Judicial del estado Amazonas fueron asesinados en el interior del recinto. Según las investigaciones, el mencionado reten fue atacado con granadas y morteros lanzados desde un helicóptero. En este operativo participaron funcionarios del CICPC, PNB, GNB y funcionarios del Ministerio de Asuntos Penitenciarios.

En marzo de 2018 un total de 66 internos y dos mujeres que visitaban el lugar resultaron muertos en el interior de los calabozos de la Comandancia General de la Policía de Carabobo. La versión oficial indicó que los privados de libertad provocaron un incendio y las autoridades no evitaron que las llamas se propagaran, por el contrario, impidieron que los reclusos escaparan del fuego, en consecuencia todos murieron calcinados.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s