Destacado

“Hablemos del papel de la Iglesia católica ante la Emergencia Humanitaria Compleja” será el tema del Politikafé Virtual de este 28 de mayo

Foto: TripAdvisor

La actividad, a realizarse de 4:00 a 6:00 de la tarde, contará con la participación de Monseñor Trino Fernández, Secretario general de la Conferencia Episcopal Venezolana y Janeth Márquez, Directora de Cáritas Venezuela. Aquí los Link para conectarse a Zoom (https://ucab.zoom.us/j/92349878079) y a través de Facebook Live (https://www.facebook.com/PolitikaUcab/)

Yira Yoyotte

El Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello (CEPyG-UCAB) se complace en anunciar que este jueves 28 de mayo realizará un nuevo seminario virtual con el objeto de abordar el papel que ha asumido la Iglesia católica venezolana ante la Emergencia Humanitaria Compleja que vive la nación.

La actividad, a realizarse de 4:00 a 6:00 de la tarde, se denomina “Hablemos del papel de la Iglesia católica ante la Emergencia Humanitaria Compleja” y contará con la participación de Monseñor Trino Fernández, Secretario general de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) y Janeth Márquez, Directora de Cáritas Venezuela.

Para participar en esta importante actividad debe conectarse al siguiente Link de la plataforma Zoom (https://ucab.zoom.us/j/92349878079) o ingresar a la cuenta Facebook Live (https://www.facebook.com/PolitikaUcab/)

Comunicados y más

En diversas oportunidades los obispos, miembros de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) han fijado posición en torno a la grave situación del país, de hecho, el pasado 30 de marzo de 2020 emitieron un comunicado en el cual hicieron un llamado para que el Ejecutivo Nacional no siguiera manejando el problema de salud pública, en referencia la pandemia provocada por el coronavirus (COVID-19), solo desde lo militar y policial.

“Urge la participación, asesoría y dirección de personal médico y científico calificado, cualquiera sea su condición social y política”, indicaron los Obispos.

Ante la grave crisis social que vive el país, Cáritas de Venezuela, una organización sin fines de lucro que forma parte de la Iglesia católica venezolana, ha cobrado una importancia fundamental en el marco de esta Crisis Humanitaria Compleja.

Janeth Márquez, su directora, ha explicado que Cáritas de Venezuela camina en cada comunidad, de la mano de obispos, sacerdotes y voluntarios organizados para servir. Hoy son 412 Cáritas Parroquiales y 30 Cáritas Diocesanas en todo el país atendiendo a quienes más necesitan en todos los rincones del país.

Durante esta contingencia, Cáritas de Venezuela ha realizado las siguientes ayudas: 1) Las Ollas Comunitarias, incluso, han previsto atención domiciliaria según referencia y conocimiento de personas vulnerables de la comunidad, 2) Los Viveros, en los cuales se le presta atención a niños con déficit nutricional. A estos pequeños se les entrega tratamiento para prever un mes de atención continúa, 3) Entrega de medicamentos donde se puedan cumplir las medidas y protocolos de protección y seguridad, 4) Paquetes de Comida: se entregan según inventario de los depósitos, casa por casa, dando preferencia a personas vulnerables y en situación de dependencia y 5) Kit de higiene: se le entrega a familiares de niños con déficit nutricional y a familias con adultos mayores identificados en las comunidades.

De acuerdo a los datos oficiales, hasta este lunes 25 de mayo, 1.121 personas en Venezuela se encuentran contagiadas de la COVID-19 y solo 10 han fallecido por esta causa.

Esta actividad será moderada por la profesora Yakeling Benarroche,  Coordinadora Académica del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello.

Los invitamos a visitar nuestra Página Web: PolítikaUcab.net y a seguir nuestras redes sociales: @PolítikaUCAB.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s