
Polítika UCAB
Dirigentes políticos y analistas evalúan de forma positiva la visita del director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas, el estadounidense David Beasley, quien arribó al país el domingo, para iniciar gestiones en beneficio de la seguridad alimentaria de los venezolanos.
De acuerdo a la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida 2019-2020, ENCOVI, el marco conceptual de la Inseguridad Alimentaria en el hogar comienza con ansiedad y preocupación por la provisión de alimentos, y continúa con ajustes en el presupuesto del hogar que afectan la cantidad y calidad de la dieta.
La referida encuesta arroja que de cada 4 hogares en al menos 1 la Inseguridad Alimentaria es Severa (IAS) y en cuanto a la situación nutricional de los menores de 5 años , revela, con el indicador peso-edad, que cerca de 21% se encuentra en riesgo de desnutrición y 8% está desnutrido. Según el indicador talla-edad, 30% padece desnutrición crónica.
Indira Urbaneja, directora de Reunificados, organización sin fines de lucro, celebró la llegada de Beasly , dado que “urgen todos los esfuerzos humanitarios en pro de la alimentación de los venezolanos, al tiempo que sostuvo que “es de vital importancia que se inicie la implementación del PMA, porque se trata de la seguridad alimentaria de nuestros niños, adultos mayores, y de las generaciones que hoy están comprometidas a nivel nutricional».

Urbaneja destacó que lo primero es y debe ser la gente, por encima de la crisis política, y celebró que se establezcan operaciones humanitarias en Venezuela y “se empiece a operar con la asistencia alimentaria de emergencia a más de dos millones de niños que lo necesitan”.
Maduro también anunció que el país hizo el segundo pago al sistema COVAX por 11 millones de vacunas contra el coronavirus, en el marco de una segunda ola de contagios. Indicó que hicieron el depósito completo para cubrir la cuota exigida al país, de US$120 millones, y que esperaba que entre abril y mayo se pudiera ampliar la cobertura de la vacunación de 30 millones de habitantes.