
Polítika UCAB
El pasado lunes 6 de diciembre la Asamblea de las Naciones Unidas aprobó las credenciales de los representantes del Estado venezolano. Por su parte, el gobierno de Nicolás Maduro reafirmó la decisión tomada por el organismo internacional.
Samuel Moncada, embajador de Venezuela en la ONU, aseguró que la aprobación significa el reconocimiento de Maduro y su gobierno como el representante legítimo del país. Además, expresó que «esta es una victoria del pueblo soberano contra las agresiones coloniales de Estados Unidos».
Por su parte, Félix Plasencia, canciller de Venezuela, comentó que este hecho es «una contundente victoria del derecho internacional y una bofetada contra la injerencia y agresión imperialista». Sumado a eso, aseguró que esta decisión es un «baño de realidad» para aquellos que, según él, quieren promover una «fantasía política moribunda».
Durante el desarrollo de la asamblea, la ONU también retrasó la decisión sobre los representantes de Afganistán y Birmania, lo que significa que los actuales representantes permanecerán en sus puestos. Hace una semana, la organización había rechazado a los miembros presentados por los gobiernos de ambos países.