
Polítika UCAB
Durante una entrevista con el periodista Román Lonzinski, Roberto Picón, rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), confirmó que si para el miércoles 26 de enero no se consigue el 20% de las firmas necesarias para convocar el Referendo Revocatorio a Nicolás Maduro, este procedimiento quedaría desestimado para el actual período presidencial.
«Es matemáticamente imposible recoger las firmas requeridas para activar el Revocatorio en el período anunciado», sentenció el representante del órgano electoral. Además, indicó que, para que pudiera ser realizado, las máquinas tendrían que funcionar a la perfección durante 12 horas y eso, según él, es imposible.
Picón también expresó que «esta medida contra el Revocatorio es un retroceso a lo que se había logrado en cuanto a participación política». Enfatizó en que el problema es la inexistencia de una ley orgánica que regule los referendos y eso genera discrecionalidad por parte del CNE.
«El CNE tiene la obligación de proteger la identidad de las personas que decidan firmar para activar el Revocatorio», aseguró el miembro del Poder Electoral. Finalmente, apuntó que es necesario un diálogo entre las partes para recuperar las capacidades del Estado y la vigencia de la Constitución.