
Polítika UCAB
En la más reciente entrega del podcast «Análisis Político», grabado en alianza con El Nacional, Benigno Alarcón analiza los temas de mayor trascendencia en la agenda pública nacional e internacional, como los procesos de renovación partidista en la oposición venezolana, que según el analista, ratificarán a los protagonistas de siempre, en la mayoría de los casos.
A su vez, Alarcón habla sobre las primarias para dirimir el liderazgo opositor de cara a las presidenciales de 2024, pero-explica- no hay motivación ni incentivos para que ese proceso cuente con una importante participación de los ciudadanos, ni garantías de que no terminarán dividiendo aún más a la oposición.
En referencia a las negociaciones en México, Alarcón señala que han perdido fuerza, sobre todo porque el régimen le da largas, y advierte que solo asistiría si se eliminan sanciones, mientras que la comunidad internacional, especialmente Estados Unidos, replica que solo en un marco de negociaciones esa posibilidad podría eventualmente considerarse.
Alarcón alerta que a este complejo panorama se adiciona la geopolitización del caso venezolano, sobre todo cuando Maduro manifiesta su respaldo incondicional a Rusia en el conflicto ucraniano, lo que fortalece la tesis de que el Venezuela se convertiría en una especie de satélite ruso.

Categorías:Destacado, Opinión y análisis