
Polítika UCAB
Chile presentó oficialmente este jueves su candidatura al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU) para el periodo 2023-2025.La elección se realizará en octubre y estará a acrgo de la Asamblea General.
La canciller de Chile, Antonia Urrejola, indicó que «todos los países violan los derechos humanos, el tema es cómo los países enfrentan esas violaciones», al tiempo que dijo que el nuevo gobierno de Boric está absolutamente comprometido con enfrentar esta situación.
Urrejola manifestó que están «confiados» de su capacidad de ser elegidos, pese a que aclaró que «no es fácil» porque hay muchas razones en las votaciones, que van más allá de las causas de los derechos humanos. En este sentido, precisó que se trata de una elección que va a estar marcada también por razones geopolíticas
La ministra de Relaciones Exteriores, sostuvo que Chile es consciente de sus problemas, como el que existe con los pueblos originarios y temas de «memoria y justicia» con víctimas de la dictadura de Augusto Pinochet ; así como con las violaciones a los derechos humanos acusadas por organismos y organizaciones internacionales durante las protestas de 2019.