Destacado

Conozca la declaración preliminar de la MOE-UE sobre elecciones en Colombia

EEAS European Union

La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea hizo pública su declaración preliminar de las elecciones presidenciales en Colombia. Esta declaración se hizo antes del término del proceso comicial, para luego presentar un informe final, con un análisis completo de la jornada y recomendaciones de reformas electorales.

En el documento se precisa que la participación se ubico en 58% y fue la más alta en los últimos 20 años mientras que el voto en blanco registró un 2,2% del total, casi la mitad que en pasadas elecciones. «La victoria de Gustavo Petro, primer presidente de izquierda en Colombia, supone una alternancia histórica, y su rápido reconocimiento confirma la fortaleza de la democracia colombiana»., se lee en la declaración.

» Los observadores de la MOE UE valoraron positivamente el trabajo de los jurados y constataron que la apertura, la votación y el conteo se realizaron de manera competente, ordenada y transparente. Los testigos de las candidaturas estuvieron presentes en la mayoría de las mesas durante el transcurso de la jornada – al cierre, los testigos del Pacto Histórico se encontraban en el 80% de las mesas observadas, y los de la Liga en casi el 40%. Apenas una hora después del cierre de las urnas, los resultados de la práctica totalidad de las 102.152 mesas habían sido ya comunicados, lo que permitió divulgar muy rápidamente los resultados completos del preconteo. Poco después, casi todas las actas de las mesas estaban ya publicadas en el sitio web de la Registraduría, lo que constituye otra medida clave de transparencia».

Aunque la Misión reconoció el suministro de amplia información sobre el proceso electoral y las actividades de campaña de ambos candidatos presidenciales, determinó que hubo el sesgo en la cobertura de algunos medios se acentuó durante la segunda vuelta presidencial, para favorecer Rodolfo Hernández. «Los resultados del monitoreo de medios de la MOE UE revelan que, globalmente, Gustavo Petro recibió un total de 32,5% de cubrimiento informativo en tono negativo frente a un 7,7% de cubrimiento negativo para Rodolfo Hernández».

Descargue la delcración aquí:

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s