
Polítika UCAB
En una entrevista con la Agencia DPA, la presidenta de la Comisión Europea (CE), Úrsula Von der Leyen, aseguró que una crisis de gas en Alemania afectaría negativamente a otros países de la Unión Europea (UE). La diplomática aprovechó para solicitar que los países miembros del bloque reduzcan la demanda, almacenen gas y compartan con otros países.
Durante la entrevista, Von der Leyen hizo referencia a la planificación que organizó la CE para prevenir una posible falta de suministro del gas ruso hacia Alemania. La Unión ha preparado un plan de contingencia debido a que entiende que, si los países que comercializan con Rusia ya no obtienen gas natural en el mercado, puede haber una incidencia también en aquellos que no tengan vínculos comerciales con el Gobierno de Vladimir Putin.
“Es importante que todos los países miembros reduzcan la demanda gasífera», aseguró Von der Leyen. Además, entre las otras solicitudes que hizo está reservar gas y compartirlo con aquellos que se vean más afectados por la situación.
Con respecto a las exigencias de la CE, pidió reducir 15% la demanda desde el 1 de agosto de 2022 hasta el 31 de marzo de 2023. Los ministros de Energía de los Estados miembro de la UE se reunirán para discutir el plan que ha elaborado la comisión para resolver el problema.