
Polítika UCAB
Durante una entrevista con Cadena SER, el alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, afirmó que es posible evitar los ajustes que se hagan en Europa con respecto al gas, si todo los países se lo «toman en serio» y hacen un «proceso voluntario».
«La llamada del ahorro es para mañana», sentenció Borrell. De esta forma, ha pedido a todos los Estados miembro de la alianza trabajar en conjunto para hacerle frente a la ausencia de gas ruso y tomar las medidas necesarias, ya que los cortes vendrán próximamente y eso ocasionará un gran cambio en los países dependientes de ese suministro.
«Hay que hacer lo que se ha hecho: tener un plan y que no nos cojan desprevenidos. Tiene que ponerse en marcha un plan ya», aseguró Borrell. Recientemente, la empresa rusa, Gazprom, hizo un recorte de su suministro; redujo su flujo, que estaba en 40%, hasta el 20%, una muestra de que desde el Kremlin ya están actuando en lo que respecta a la materia energética y las relaciones comerciales entre la UE y el Gobierno de Vladimir Putin.
Finalmente, el representante de la Unión calificó el gas como una «materia prima», por lo tanto, precisó que «hay que ponerse en modo ahorro» de cara a las acciones que está tomando Rusia para evitar que haya una crisis energética en gran parte de Europa.