
Polítika UCAB
De cara al próximo plebiscito que está pautado para el 4 de septiembre, el Servicio Electoral de Chile (Servel), aseguró que más de 500.000 extranjeros podrán participar en el proceso. La consulta se realizará para aprobar o rechazar el proyecto realizado por la Convención Constitucional que busca reformar la Constitución vigente.
De acuerdo con la institución, son exactamente 514.623 los electores extranjeros y representan 3,4% de todo e electorado. «El incremento ha sido de 64.704 electores», aseguró Servel con respecto a las cifras registradas en 2021 que fue de 449.919.
Entre los países de los que provienen más extranjeros, están Perú con 167.348, Colombia con 68.432, y Bolivia con 54.409. Las nacionalidades que más han incrementado desde 2020 hasta la actualidad son las de Haití (412%) y Venezuela (384%).
Según lo establecido en la legislación vigente, los extranjeros que pueden votar en la consulta popular son aquellos que hayan vivido en el país por más de cinco años. Además, estos deben ser mayores de 18 años y no deben tener antecedentes penales relacionados con delitos de pena aflictiva o alguna conducta terrorista.