
Polítika UCAB
La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) aumentó la regularidad de sus ejercicios y también incrementó la compra de armamento, tras la ratificación del ingreso de Finlandia y Suecia a la alianza por parte del Senado de Estados Unidos y como respuesta a la continuación de la invasión rusa sobre Ucrania.
Si bien Finlandia ha participado en maniobras militares de la OTAN antes de su adhesión, la coordinación de equipos y compra de armamento forma parte de las condiciones de ingreso que tiene junto a Suecia. El portahelicópteros USS Kearsarge, partió de la marina estadounidense, navegó por primera vez en aguas finlandesas y se espera que más efectivos de las fuerzas armadas de EE.UU continúen con los ejercicios.
En la última cumbre de la OTAN que se realizó en Madrid, España, el secretario general, Jens Stoltenberg, aseguró que el bloque se enfrenta a «una nueva realidad» en materia de seguridad. También especificó que era necesario ajustar sus estrategias de defensa. Por esa razón, además del ingreso de los países nórdicos, se han intensificado las maniobras.
Rusia aún mantiene su ofensiva militar sobre el territorio ucraniano y la OTAN está atenta a la situación. La compra de armamento y otros recursos son parte de la planificación de la alianza ante la posibilidad de la expansión del conflicto hacia otras zonas de Europa y del mundo.