
Polítika UCAB
El presidente finlandés, Sauli Niinistö, visitará Turquía para conversar con su homólogo, Recep Tayyip Erdogan, sobre el ingreso a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Si bien los turcos no han cambiado su postura con respecto a Suecia, quien también busca ingresar al bloque, Finlandia confía en convencer al mandatario.
Este próximo 17 de marzo Niinistö y Erdogan se reunirán en Estambul. De acuerdo con Reuters, Turquía ve de forma «favorable» la inclusión de Finlandia a la OTAN. La probabilidad de que el Gobierno ratifique la adhesión, antes de que el Parlamento turco cierre a mediados de abril por las elecciones generales, cada vez es más alta.
La Deutsche Presse-Agentur (DPA) también confirmó que Erdogan aceptará la incorporación de Finlandia. La ratificación de todos los miembros de la OTAN es necesaria para que un país sea adherido. La intención de los finlandeses era ingresar junto a Suecia, pero ante las diferencias, el proceso se ralentizó.
En la embajada de Turquía en Estocolmo se produjo una manifestación contra el Gobierno de Erdogan. y en ella se colgó de las piernas a un muñeco que simulaba al presidente y también se quemó un ejemplar del Corán. Ambos actos fueron criticados por Turquía y, desde entonces, se ha mostrado reacia a permitir la entrada de Suecia a la OTAN.
Otra de las razones es que Erdogan considera que las autoridades suecas no han hecho los suficientes esfuerzos para extraditar a representantes del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK). Esta organización es considerada como «terrorista» por el Gobierno.
Con respecto a la posible entrada de Finlandia, el primer ministro sueco, Ulf Kristersson aseguró que su país se sentirá «más seguro» teniendo en la OTAN a un país vecino y aliado. Mientras tanto, Suecia continuará negociando con Turquía y buscando apoyos que ayuden a agilizar su proceso de adhesión al bloque.