
Polítika UCAB
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) acusó al Gobierno de Nayib Bukele de cometer violaciones a los Derechos Humanos. Estos delitos se habrían producido a lo largo del estado de excepción que sigue vigente y que ya lleva un año desde su decreto.
Para la ONU, el régimen establecido por Bukele ha generado «graves preocupaciones», ya que ha violado derechos fundamentales para cumplir con su objetivo. La medida fue establecida para combatir la actividad de las pandillas y el Gobierno ha neutralizado sus operaciones, pero a través de procesos que van contra lo establecido en el derecho internacional.
La portavoz del bloque, Marta Hurtado, explicó que cualquier medida aplicada contra los grupos armados debe estar bajo lo concebido en los Derechos Humanos. Hasta ahora, el Gobierno salvadoreño reportó la detención de, al menos, 65.000 personas que están vinculadas con las pandillas.
Las detenciones y los procesos arbitrarios, el maltrato y las violaciones durante la custodia de las fuerzas de seguridad del Estado, son las principales denuncias que han surgido tras un año del estado de excepción. «También el aislamiento prolongado y reclusos con enfermedades crónicas que no reciben la medicación», agregó Hurtado.
Con respecto a esto último, la ONU le recordó a Bukele que «debe proteger la vida de los privados de libertad». Hasta ahora, son 7.900 denuncias las que ha recibido la comunidad internacional sobre la situación en El Salvador.