
Polítika UCAB
El Alto Representante de Política Exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, apoyó la iniciativa del presidente de Colombia, Gustavo Petro, para crear otro espacio de diálogo entre la oposición y el Gobierno de Venezuela. Los sectores políticos venezolanos no se han vuelto a reunir desde noviembre de 2022.
«Todas las iniciativas son bienvenidas», afirmó el diplomático durante una rueda de prensa en Madrid, España. La propuesta de Petro fue organizar en Bogotá un foro de discusión alterno a la mesa de diálogo de México, para así discutir posibles soluciones a la crisis social, económica y política de Venezuela.
Borrell aseguró que la Unión Europea (UE) y el Gobierno español apoyarán todas las ideas que impulsen un proceso de normalización y democratización en el país sudamericano. «Defendemos la voluntad de diálogo», reafirmó, y recalcó que la oposición «debe sentarse a negociar» y el oficialismo «tiene que escuchar» las propuestas.
Petro se reunió por tercera vez con el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, el pasado 23 de marzo. Explicó que en esa sesión habló sobre las conversaciones que el Ejecutivo ha mantenido con la Plataforma Unitaria, entre otros temas.
Tras el encuentro, Petro invitó a la UE, Estados Unidos y los países latinoamericanos a encontrarse en Colombia, junto a representantes del Gobierno y la oposición venezolana, para debatir posibles soluciones. En octubre de 2021, el oficialismo suspendió los diálogos con la Plataforma Unitaria y no fueron reanudados hasta noviembre del año pasado.
La UE viene de finalizar una misión en Venezuela que está vinculada a la conciliación entre los sectores políticos. El Jefe de Gabinete de Borrell, Enrique Mora, se reunió con representantes de ambas partes y los emplazó a reiniciar los diálogos para resolver sus diferencias y cubrir las necesidades de la población.
Entretanto, Juan Guaidó, s precandidato a las primarias del próximo 22 de octubre, cuestionó la idea del mandatario colombiano y aseguró que «ya existe un proceso de diálogo» que es apoyado por Noruega y la comunidad internacional.
Para Guaidó «la hoja de ruta es clara» y son las «elecciones libres 2024». Además de invitar a Petro a apoyar el diálogo que está en desarrollo, aseguró que «hay una falta de voluntad política por parte de Maduro, de ir más allá de la retórica a medidas concretas que permitan avances».