
Polítika UCAB
Nicolás Maduro aseguró estar a la expectativa de que sean levantadas «todas las sanciones» en la cumbre de diálogo sobre Venezuela que organizó su homólogo colombiano, Gustavo Petro. El encuentro será en Bogotá y, además de representantes latinoamericanos, habrá autoridades europeas y estadounidenses.
«No aceptamos menos de esa conferencia de Bogotá», dijo Maduro durante su programa transmitido en televisión nacional. Aprovechó para reclamar por la «libertad financiera, comercial y económica» de Venezuela. Además, instó al fin del «chantaje, la coacción y coerción» que, según él, hay sobre el país.
Con respecto a las negociaciones, que es el tema principal de la cumbre, aseguró que en su gestión «se han convocado mil oportunidades para el diálogo nacional». Tanto el oficialismo como la oposición venezolana no sostienen un encuentro desde noviembre de 2022, cuando reanudaron las conversaciones suspendidas en México en octubre de 2021.
En cuanto a Estados Unidos y sus medidas aplicadas sobre Venezuela, dijo que la población «no se arrodillará» ante nadie «ni hoy, ni nunca bajo ninguna circunstancia».
La cumbre que se llevará a cabo este martes 25 de abril tiene el objetivo de lograr «más democracia» y «cero sanciones» para Venezuela, según explicó Petro. Entre los asistentes estará el Alto Representante de la Política Exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, quien ha sido uno de los principales diplomáticos que ha incentivado al diálogo entre el Gobierno de Maduro y la Plataforma Unitaria.