
Polítika UCAB
El Parlamento de Ecuador decidirá este 9 de mayo si avanza o no en el juicio político contra el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, quien es acusado por presuntamente haber incurrido en el delito de peculado. Las empresas involucradas en el caso son la Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec) y Amazonas Tanker Pool.
El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Virgilio Saquicela, convocó una sesión para este martes luego de que la Comisión de Fiscalización del Legislativo no consiguiera aprobar el informe que recomendaba el archivo del juicio.
Habrá 137 legisladores que deberán decidir si procede o no el juicio contra Lasso. Para que este continúe, debe recibir 70 votos a favor. Para censurar y destituir al presidente, se requiere la aprobación de 92 legisladores según lo establecido en la ley ecuatoriana.
El contrato entre Flopec y Amazonas Tanker Pool inició en 2018, cuando el mandatario aún no había iniciado su gestión, pero se le acusa de conocer las irregularidades y no dar por terminado el contrato, ya que era perjudicial para el Estado. El principal señalamiento que se le hace a Lasso es «propiciar la corrupción» al mantener a los funcionarios en sus cargos.
Lasso aseguró que los contratos se firmaron durante la administración del expresidente, Lenin Moreno. Además, apuntó que en su gestión se ha hecho una renovación a partir de una serie de recomendaciones dadas por la Contraloría. «Este juicio no tiene ni pies ni cabeza», sentenció cuando fue cuestionado al respecto.