Sofía Torres Durante su ponencia en el seminario virtual Politikafé, Ángel Álvarez, PhD en Ciencias Políticas, aseguró que no existe forma de saber cómo ocurrirán los procesos de democratización, y en ese sentido, es imposible afirmar con certeza que el régimen político venezolano transitará hacia la democracia por […]
La actividad se realizará entre 4:00 y 6:00 de la tarde y para conectarse a este seminario virtual debe ingresar a los siguientes enlaces: Zoom https://ucab.zoom.us/webinar/register/WN_K3_gMUtNSWm4QPYrgNf58Q y Facebook Live (https://www.facebook.com/PolitikaUcab/) Pedro González Caro El Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello (CEPyG-UCAB) […]
El profesor universitario participó en el PodCast que todas las semanas el también profesor Benigno Alarcón realiza en alianza con El Nacional Yira Yoyotte Con el propósito de intercambiar ideas y analizar los aspectos que dificultan los pasos para concretar una transición en la Venezuela de hoy, los […]
Ángel E. Álvarez, PhD 17 de septiembre de 2019 Los movimientos sociales motorizan el cambio político. La historia de movimientos sociales exitosos es larga. Casos exitosos frecuentemente estudiados son el movimiento de las sufragistas a comienzos del siglo pasado, en países anglosajones; el movimiento contra la guerra en […]
Ángel Álvarez PhD Ciencia Política 30 de agosto de 2019 ¿Qué hace a una protesta social efectiva? Hay muchas formas de protestas que cumplen funciones muy diferentes. Algunas de ellas son más políticamente efectivas, mientras que otras pueden ser simplemente actos de expresión de descontento que, aún siendo […]
Twittear Ángel E. Álvarez – 24 de febrero de 2017 Comienzo por decir que el término “dictadura” es analíticamente impreciso. Tanto como lo es “democracia”. Ambos tienen un gran poder persuasivo en el discurso político, pero son bastante inútiles desde un punto de vista rigurosamente científico. Cambiando lo […]
Debe estar conectado para enviar un comentario.