Etiqueta: Mesa de Análisis

«Juntos todo es posible»

Sócrates Ramírez 05 de abril 2018 Para la sección Totalitarismo de su obra “Los orígenes del totalitarismo”, Hannah Arendt escogió como epígrafe la frase de David Rousset: “Los hombres normales no saben que todo es posible”. Con esta poderosa metáfora Arendt pretende develar dos líneas de pensamiento sobre […]

Entre el voto y la libertad

Miguel Ángel Martínez Meucci 03 de abril de 2018 Parece existir un amplio consenso entre destacados políticos y eminentes académicos en torno al carácter fundamental que la institución del voto popular reviste como verdadero eje de la democracia venezolana y de su evolución a lo largo del tiempo. […]

Las horas más oscuras

Miguel Ángel Martínez Meucci 20 de marzo de 2018 Darkest Hour es el título de la más reciente película del director británico Joe Wright, inspirada a su vez en el libro homónimo del escritor Anthony McCarten. Tanto el libro como la película se concentran en un lapso de […]

¿Cuál debería ser la estrategia?

Pedro González Caro 19 de marzo de 2018 En estos días resulta muy frecuente oír en cualquier coloquio entre ciudadanos que la situación económica es insoportable, que no hay medicinas y tampoco se consigue comida. La situación política es cada vez más precaria. La conclusión casi obligada es […]

Venezuela: país “No Libre”

Juan Manuel Trak 04 de febrero de 2018 El proceso político venezolano es cada vez menos democrático. En su reciente informe sobre la Libertad en el Mundo 2018, la organización Freedom House cataloga a Venezuela como una nación “No Libre”[1]. Las razones de tal clasificación son obvias para […]