Ezio Serrano Páez 19 de noviembre de 2018 Eran tiempos de militancia febril y dogmática, valga la redundancia. El más leído del grupo solía atizar la pasión revolucionaria con una frase que, según sus textos, le pertenecía a Prudhon, el célebre anarquista: “Los poderosos nos parecen grandes porque […]
Miguel Ángel Martínez Meucci 23 de julio de 2018 Una de las preguntas recurrentes en el debate político mantenido por quienes buscan un cambio político en Venezuela es la siguiente: ¿es posible salir de un régimen autocrático por medios democráticos? Las posiciones más enconadas responden con rotundidad, afirmativa […]
Juan Manuel Trak 23 de mayo de 2018 El resultado de las elecciones presidenciales del 20 de mayo supone un hito en el proceso político venezolano. El no reconocimiento de los resultados de la elección por parte de Henri Falcón, la baja participación y la reacción de la […]
Sócrates Ramírez 05 de abril 2018 Para la sección Totalitarismo de su obra “Los orígenes del totalitarismo”, Hannah Arendt escogió como epígrafe la frase de David Rousset: “Los hombres normales no saben que todo es posible”. Con esta poderosa metáfora Arendt pretende develar dos líneas de pensamiento sobre […]
Miguel Ángel Martínez Meucci 03 de abril de 2018 Parece existir un amplio consenso entre destacados políticos y eminentes académicos en torno al carácter fundamental que la institución del voto popular reviste como verdadero eje de la democracia venezolana y de su evolución a lo largo del tiempo. […]
Miguel Ángel Martínez Meucci 20 de marzo de 2018 Darkest Hour es el título de la más reciente película del director británico Joe Wright, inspirada a su vez en el libro homónimo del escritor Anthony McCarten. Tanto el libro como la película se concentran en un lapso de […]
Pedro González Caro 19 de marzo de 2018 En estos días resulta muy frecuente oír en cualquier coloquio entre ciudadanos que la situación económica es insoportable, que no hay medicinas y tampoco se consigue comida. La situación política es cada vez más precaria. La conclusión casi obligada es […]
Pedro González Caro 28 de febrero de 2018 En días recientes se hizo casi viral en Venezuela un tuit de la Corte Penal Internacional, (@IntlCrimCourt) en el cual se señalaba que la fiscal de la Corte, Fatou Bensouda, había iniciado una investigación en contra del Gobierno de Venezuela […]
Juan Manuel Trak 04 de febrero de 2018 El proceso político venezolano es cada vez menos democrático. En su reciente informe sobre la Libertad en el Mundo 2018, la organización Freedom House cataloga a Venezuela como una nación “No Libre”[1]. Las razones de tal clasificación son obvias para […]
Miguel Ángel Martínez Meucci 30 de enero de 2018 Los fenómenos políticos no son estáticos, sino que están marcados por el cambio constante. En lo que a regímenes políticos respecta, éstos mutan y dan origen a dinámicas que, con el paso del tiempo, propician la sustitución de unos […]
Debe estar conectado para enviar un comentario.