Etiqueta: Miguel Ángel Martínez Meucci

Cinco dilemas y una certeza (y II)

Miguel Ángel Martínez Meucci 28 de junio de 2018 En nuestro artículo anterior hicimos referencia a los siguientes temas. En primer lugar, señalamos la paradoja de que, existiendo ciertos amplios consensos en la población venezolana sobre la situación que ésta vive actualmente, no se logren articular acciones para […]

Cinco dilemas y una certeza (I)

Miguel Ángel Martínez Meucci 18 de mayo de 2018 Hay ciertas ideas en torno a las cuales los venezolanos estamos fundamental y mayoritariamente de acuerdo con respecto a la actual situación política. La que cabría considerar como primera y fundamental es más que obvia: el país no puede […]

La necesidad de reaccionar

Miguel Ángel Martínez Meucci 27 de abril de 2018 ¿Hasta qué punto puede caer un país? ¿Cuán malas se pueden poner las cosas para toda una sociedad? Estas son, probablemente, preguntas que todo venezolano, así como toda persona que conoce o se interesa por Venezuela, se hace hoy […]

Entre el voto y la libertad

Miguel Ángel Martínez Meucci 03 de abril de 2018 Parece existir un amplio consenso entre destacados políticos y eminentes académicos en torno al carácter fundamental que la institución del voto popular reviste como verdadero eje de la democracia venezolana y de su evolución a lo largo del tiempo. […]

Las horas más oscuras

Miguel Ángel Martínez Meucci 20 de marzo de 2018 Darkest Hour es el título de la más reciente película del director británico Joe Wright, inspirada a su vez en el libro homónimo del escritor Anthony McCarten. Tanto el libro como la película se concentran en un lapso de […]

Apuntes en torno al extremismo político (II): El chavismo y la interpretación libre del marxismo-leninismo

Miguel Ángel Martínez Meucci 5 de diciembre de 2017 En el artículo anterior nos referíamos a la forma particular de extremismo político que durante dos siglos ha estado encarnada en esos fenómenos políticos característicamente modernos que son las revoluciones, sobre todo en aquellas que Ángel Bernardo Viso llamó […]