
Yira Yoyotte
18 de octubre de 2019
Ante la gran demanda por entender el tema del diálogo internacional que sostienen representantes de Nicolás Maduro y la oposición democrática venezolana, este miércoles 23 de octubre el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello (CEPyG-UCAB) realizará un Politikafé denominado “Hablemos de Oslo”, actividad que contará con la ponencia del ingeniero, Fernando Martínez Mottola (@martínezmottola), uno de los participantes en la referida mesa de negociación.
Martínez Mottola ha informado, en entrevistas ofrecidas a los medios de comunicación social, que durante los encuentros, realizados en Oslo (Noruega) o Barbados, los representantes de la oposición han planteado una salida para detener el sufrimiento de la gente y atender de inmediato la grave crisis humanitaria compleja que vive el país.
El diálogo entre las partes se encuentra suspendido en este momento, pero de acuerdo a la información ofrecida por el ingeniero Fernando Martínez Mottola ya existe un acuerdo bastante adelantado y que al retomarse las conversaciones se debe tener presente lo alcanzado hasta el día 5 de agosto del presente año.
La actividad, entonces, será propicia para conocer, entre otros detalles: 1) Qué contienen los acuerdos alcanzados hasta los momentos, 2) Qué pudiera dar comienzo al período de transición política en Venezuela, 3) Quiénes integrarían el Consejo de Estado del cual se ha venido hablando y 4) Si el proceso de diálogo, avalado por el Reino de Noruega, ha llegado a su fin definitivo o, por el contrario, se podría retomar en cualquier momento.
Noruega como mediador
El Reino de Noruega, dada la politización del conflicto venezolano, ofreció su experiencia para que las partes llegaran a un acuerdo negociado y en el marco de lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Este país, siendo un Estado soberano de Europa Septentrional y que tiene un sistema de gobierno monárquico y democrático parlamentario, cuenta con un equipo negociador de amplia experiencia. No tiene una fórmula mágica para resolver los conflictos, pero ofrece sus conocimientos para que las partes lleguen a acuerdos y por ende, a soluciones.
Este diálogo data de hace nueve meses. Desde entonces, y por exigencia del Reino de Noruega, se ha manejado con extrema discreción, de hecho, una de las exigencias es tomar la máxima precaución en sus comentarios y declaraciones públicas. Algunas informaciones se han conocido a través de comunicados oficiales emitidos por la Ministra de Asuntos Exteriores de Noruega, Ine Eriksen Soreide.
Además del ingeniero Fernando Martínez Mottola, por el sector opositor venezolano, han participado en esta Mesa de Negociación Internacional el ex Alcalde de Baruta, Gerardo Blyde y el segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional, diputado Stalin González.
Lugar y hora
Este Politikafé se llevará a cabo este miércoles 23 de octubre de 4:00 a 6:00 de la tarde en la siguiente dirección: Av. Teresa de Jesús con Calle Los Chaguaramos, Edificio Centro Javier, piso 4, detrás del Centro Comercial San Ignacio, La Castellana, Caracas. La entrada es totalmente gratuita.
Para registrarse, haga clic AQUÍ.

Categorías:Destacado, Eventos, Noticias, PolitiKafé