Destacado

Prorrogado por 30 días más el Estado de Alarma en todo el territorio nacional

Foto: El Político

La medida, que había comenzado el pasado 13 de marzo, se extendió para mantener la cuarentena social y evitar la propagación del coronavirus. La decisión fue publicada en la Gaceta Oficial No. 6.528 (Extraordinario) de este domingo 12 de abril

Yira Yoyotte

Por considerar que persisten las circunstancias excepcionales, extraordinarias y coyunturales que el pasado 13 de marzo de 2020 motivaron la declaratoria del Estado de Excepción de Alarma, la Vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, anunció que la medida se extendía por 30 días más en todo el territorio nacional. La decisión se tomó a efectos de mantener la cuarentena social y evitar la propagación del Coronavirus (COVID-19).

La funcionaria indicó que el país debe seguir en cuarentena para evitar la propagación del contagio y la enfermedad. Destacó que la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela faculta al Ejecutivo Nacional a tomar este tipo de medidas extremas, pero necesarias para la protección de la ciudadanía.

Como se recordara, además de que la ciudadanía debe mantenerse dentro de sus hogares y solo salir cuando necesite abastecerse de bienes de consumo, el Estado de Alarma implica la prohibición de todo tipo de espectáculos públicos. Además, los establecimientos comerciales deben mantenerse cerrados y las playas y balnearios públicos y privados también están suspendidos.

El mencionado instrumento legal contiene solo 2 artículos, en el primero de éstos se destaca que la medida fue tomada por primera vez el pasado 13 de marzo y quedó establecida en el Decreto No. 4.160  y en el segundo, se indica que la medida entrará en vigencia a partir de su publicación en Gaceta Oficial, es decir, a partir de este domingo 12 de abril de 2020.

Según cifras oficiales hasta este momento, 181 personas habían resultado contagiadas en todo el territorio nacional, siendo los estados Miranda, Aragua, Vargas y el Distrito Capital, los más afectados. A la fecha, 9 venezolanos han muerto a consecuencia de la COVID-19, casi todas con enfermedades preexistentes.

Encuesta COVID-19

Paralelamente, la Encuesta Nacional Impacto COVID-19, realizada por el equipo de expertos designados por el presidente interino Juan Guaidó, daba cuenta de que 91,6% de la población padece de interrupciones o fallas en el servicio eléctrico mientras que el 76,1% recibe de manera irregular agua potable.

Según la referida encuesta 47,1% de los venezolanos ya no tiene acceso a transporte público, porque éste es escaso o no puede pagarlo y 81,6% de los comercios que venden alimentos ya presentan fallas en el ofrecimiento de productos.

El suministro de gasolina, de acuerdo al estudio, sigue presentando serias dificultades, de hecho, la investigación arroja que un 88,5% de los venezolanos que usan carro o poseen transporte de cargas o transporte público ya no tienen acceso al producto. El problema se repite en el caso del gas doméstico, puesto que 50,9% de los encuestados respondió que no cuenta con el servicio

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s