Destacado

“La Fuerza Armada Nacional ha perdido progresivamente su razón de ser”: Sebastiana Barráez

Foto: Archivo

La comunicadora social participó en un Seminario Virtual (Politikafé) organizado por el CEPyG-UCAB. Durante la actividad agregó que la presencia de grupos irregulares armados colombianos dentro de nuestro territorio es una de las muestras más palpables de que los militares violan el texto constitucional y no cumplen con sus funciones esenciales. “Ya hay zonas en los estados Zulia, Táchira, Bolívar y Apure ocupados por guerrilleros y paramilitares colombianos, ante un hecho tan grave como este los miembros de la FAN guardan silencio”, precisó la panelista

Yira Yoyotte

La periodista venezolana, especializada en la fuente militar, Sebastiana Barráez, considera que la Fuerza Armada Nacional (FAN) ha perdido progresivamente su razón de ser. Agregó que los militares ya no cumplen con sus funciones, que la institución armada del país está en un escenario prácticamente de disolución y que definitivamente estamos ante un quebrantamiento constitucional muy grave.

La comunicadora social participó este martes 9 de junio en un Seminario Virtual (Politikafé) organizado por el Centro de Estudios y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello (CEPyG-UCAB). Durante la actividad agregó, a manera de ejemplo, que la presencia, actuación y desplazamiento de grupos irregulares armados colombianos, dentro de nuestro territorio, es una de las muestras más palpables de que los militares venezolanos violan flagrantemente la Constitución y ya no cumplen con sus funciones esenciales.

“El artículo 328 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela es clave, allí se define a la FAN como una institución esencialmente profesional, sin militancia política, organizada por el Estado para garantizar la independencia y soberanía de la Nación y asegurar la integridad del espacio geográfico (…), pero en la práctica sucede todo lo contrario, no defienden la soberanía y permiten que grupos de guerrilleros y paramilitares colombianos ocupen el territorio nacional. Esta inacción es un claro ejemplo de cómo los militares violan y permiten que violen el texto constitucional”, precisó la periodista.

Barráez indicó que ya hay muchas zonas del país, específicamente en los estados Zulia, Táchira, Bolívar y Apure, que se encuentran ocupadas actualmente por guerrilleros y paramilitares colombianos. Añadió que estos sujetos, dada la permisividad de los uniformados venezolanos, han desplazado a los connacionales y hasta asesinado a integrantes de la Fuerza Armada Nacional.

“Ante estos hechos tan graves la Fuerza Armada Nacional guarda silencio, no defiende la soberanía, por el contrario, viola flagrantemente el artículo 323 constitucional el texto y como si fuera poco, permite que otros la violenten también. Hay sectores en Catatumbo, en Caño Motilón, en el estado Zulia, donde hay asentamientos de guerrilleros y paramilitares colombianos, en Perijá hay una pista de aterrizaje y lo mismo sucede en Elorza, estado Apure. En estos lugares los productores agrícolas venezolanos han sido despojados de sus tierras, todo esto ocurre con la complacencia de la FAN”, indicó durante su exposición en la actividad denominada “La FAN y su función constitucional: Defensa del territorio y soberanía”.

En este sentido la ponente recordó que el monopolio de las armas de la República reposa en la figura de la Fuerza Armada Nacional, tal como lo indica el artículo 324 de la CRBV: “Solo el Estado puede poseer y usar armas de guerra. Todas las que existan, se fabriquen o se introduzcan en el país, pasarán a ser propiedad de la República sin indemnización ni proceso. La Fuerza Armada Nacional será la institución competente para reglamentar y controlar, de acuerdo con la ley respectiva la fabricación, importación, exportación, almacenamiento, tránsito, registro, control, inspección, comercio, posesión y uso de otras armas, municiones y explosivos” .

Agregó que en la actualidad las armas de la república deben estar en manos de los miembros de la FAN, pero sucede todo lo contrario porque las mismas autoridades castrenses permiten que éstas estén en manos  de civiles irregulares denominados “Colectivos”, entre otros. 

“Este es otro ejemplo palpable de que las FAN, actualmente, no cumple con sus funciones esenciales”, señaló.                                            

Nos han hecho creer que la Constitución no está vigente

La periodista Sebastiana Barráez comenzó su ponencia afirmando que, de acuerdo a su análisis, hemos llegado a tal extremo de ilegalidad, entre otras cosas, porque hay sectores con mucho poder que tienen años intentando hacernos creer que la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela no está vigente, que su contenido es letra muerta y que no importa su existencia.

“Yo hago un llamado para que no nos hagamos eco de esa falsa y malintencionada matriz de opinión. Esos que dicen que no es importante cumplir la Constitución mienten con el objeto de lograr sus propósitos. Es todo lo contrario, debemos defender a cabalidad el texto constitucional porque ella no pierde su vigencia bajo ninguna circunstancia, tal como lo indica el  artículo 333”, explicó.

Con el texto en la mano Barráez recordó que el artículo 333 de la Carta Magna indica textualmente lo siguiente: “Esta Constitución no perderá su vigencia si dejare de observarse por acto de fuerza o porque fuere derogada por cualquier otro medio distinto al previsto en ella. En tal eventualidad, todo ciudadano investido o ciudadana investida o no de autoridad, tendrá el deber de colaborar en el restablecimiento de su efectiva vigencia”.

Según la comunicadora social el mismo ministro de la Defensa, general en jefe, Vladimir Padrino López, intenta restarle importancia a la Constitución Nacional cuando a finales de enero de 2020 informó que la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) había aprobado una a Ley Constitucional de la Fuerza Armada Nacional.

“Primero que nada la Asamblea Nacional Constituyente es ilegal e ilegítima por lo tanto esa fulana Ley Constituyente de la FAN no tiene asidero, pero lo hizo así para saltarse el texto constitucional y permitir la existencia de la Milicia Bolivariana. El artículo 328 lo indica expresamente: La Fuerza Armada Nacional está integrada por el Ejército, la Armada, la Aviación y la Guardia Nacional, es decir, la Milicia es inconstitucional por lo tanto la reforma de esa ley debió haber sido sometida a la legítima Asamblea Nacional”.  

Según Sebastiana Barráez otro ejemplo de que la Fuerza Armada Nacional se encuentra totalmente debilitada fue lo sucedido en el marco de la llamada Operación Gedeón. “Diosdado Cabello relató semanas antes lo que iba a suceder, eso demuestra que la mencionada operación había sido debilitada o infiltrada y el otro aspecto muy importante es que esa incursión no fue neutralizada por miembros de la FAN sino por integrantes de un grupo especial de la Policía Nacional Bolivariana (FAES).

“La FAN no cumplió ningún rol en ese operativo, ahora la FAN solo lleva a cabo acciones que la degradan y le quitan la razón de ser y la razón de todo eso es que Hugo Chávez, después del 11 de abril del año 2002, se dio cuenta que había que debilitar a los militares venezolanos para que no lo sacaran del poder. Hoy la FAN está muy desprestigiada, con la moral quebrada y muchos de sus funcionarios están incursos en casos de corrupción y narcotráfico”, dijo.

Antes de pasar a la parte de preguntas y respuesta la periodista Sebastiana Barráez afirmó que en la actualidad  grupos irregulares extranjeros, rusos, cubanos, chinos y colombianos, no solo ejercen control sobre muchas actividades militares sino que se encuentran alrededor de la explotación de nuestras minas de oro y coltan, entre otros minerales preciosos y por ende de gran valor.

“La institución está casi en una situación de disolución, estamos ante un grave quebrantamiento constitucional, ante todo esto, repito, lo que tenemos que hacer es defender la Constitución t darle paso a la legalidad”, precisó.  

Esta actividad fue moderada por la profesora Stefania Vitale, coordinadora de investigaciones del CEPyG-UCAB. La audiencia llenó los límites permitidos por la plataforma Zoom y la participación fue abundante y respetuosa.

Para acceder al video de esta actividad haga clic aquí.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s