Destacado

Extendidas hasta el jueves 18 de junio inscripciones para cursos a distancia que dictará el CEPyG-UCAB

Foto: Archivo

Desde este lunes 15 hasta el jueves 18 de junio habrá personal atendiendo en la sede de La Castellana a fin de facilitar el proceso de inscripción y los pagos de los cursos de Teoría del Conflicto y Gerencia de Proyectos Sociales. No pierdas esta oportunidad, inscríbete ya!

Yira Yoyotte

El Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello (CEPyG-UCAB) anuncia que han sido extendidas, hasta el jueves 18 de junio, las inscripciones para los dos cursos cortos que marcarán el comienzo de una nueva etapa de educación a distancia: 1) Teoría del Conflicto y Gerencia de Crisis  y 2) Gerencia de Proyectos Sociales.

Para facilitar las inscripciones y el proceso de cancelación, los días lunes 15, martes 16, miércoles 17 y jueves 18 de junio habrá personal atendiendo en la sede de La Castellana, por lo que los interesados podrán acercarse al lugar, siempre y cuando cumplan con las medidas de seguridad e higiene (Tapabocas y guantes) exigidas para combatir la pandemia del coronavirus (COVID-19).

Los interesados pueden acudir a la sede del CEPyG, ubicada en La Castellana, tal como se indica en esta nota o seguir inscribiéndose vía OnLine, como lo han hecho hasta el momento.

Se trata de dos experiencias académicas que comenzarían este 15 de junio, pero dada la flexibilidad de la cuarentena, se decidió abrir un compás en el proceso de inscripción y pago.

Datos de interés:

Horario:

El horario de atención será de 9:00 am a 1:00pm.  

Dirección Sede La Castellana:

Av. Teresa Jesús con Calle Los Chaguaramos, Edf. Centro Javier, Piso 4. Detrás del Centro San Ignacio. La Castellana.

Teléfonos:

(0212) 263-48-77 y  (0212) 266-29-93

Correo Electrónico:

coordinacionacademicacepyg@gmail.com. Atención Prof. Yakeling Benarroche

Características de cada curso

Teoría del Conflicto y Gerencia de Crisis:

Inicio de clases: 22-06-2020

Cierre de clases: 17-07-2020

Facilitador: Henryk Domiter: Licenciado en Ciencias Políticas (ULA), Especialista en Gobierno y Políticas Públicas (UCV), Magister en Seguridad y Defensa de la Nación (IAEDEN), doctorando en Seguridad de la Nación (IAEDEN). Docente en asignaturas como Teoría Política, Negociación y Equipos de Negociación, entre otras.

Duración 24 horas académicas

Período de Inscripción culmina el 18 de junio de 2020

Objeto: La mayoría de los procesos de toma de decisiones en Venezuela se construyen utilizando herramientas gerenciales profesionales, no obstante, gran parte de los gerentes no prevén, dentro de sus organizaciones, enfrentar conflictos y menos aun situaciones de crisis. De allí la necesidad de conocer algunas formas, propias de la Teoría de Conflictos, para evaluar o mediar los distintos eventos adversos que se puedan producir dentro de dichas organizaciones para así responder en forma oportuna y efectiva a la diversidad de situaciones que pueden derivar en crisis y afectar la estabilidad organizacional.

Para conocer costo de la inversión, programación y formas de pago hacer Clic Aquí: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc3hj97UmwVWYwtu766GQeWTZYQf76BD0vk6f6Tf9iLH81k6Q/viewform?vc=0&c=0&w=1

Gerencia de Proyectos Sociales

Inicio de clases: 22-06-2020

Cierre de clases: 17-07-2020

Facilitador: Mercedes Morales, Licenciada en Educación, mención Física y Matemática (UCAB), Especialista en Sistemas de Información (UCAB), Máster en Ética para la Construcción Social (Universidad de Deusto-España), Diplomada de Ética y Gerencia para el Desarrollo (USB). Docente de pre y postgrado en áreas como Planificación Estratégica, entre otras asignaturas.

Duración: 24 horas académicas

Proceso de inscripción culmina el 18 de junio de 2020

Objeto: En la actualidad se requiere una visión estratégica del enfoque actual de la gerencia de proyectos, con la finalidad de lograr la comprensión de la relación existente entre las organizaciones y la sociedad, para la solución de los problemas a través de la realización de procesos efectivos de identificación de necesidades, formulación y evaluación de alternativas, negociación, cumplimiento de plazos de tiempo y variaciones de presupuestos, optimización de recursos, administración del riesgo y calidad en el producto o servicio final.

Para conocer costo de la inversión, programación y formas de pago hacer Click Aquí: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc2b7AmTDrE3U6qOqoRYiNZ2ONhhUF-ECYjpY-BlUUbDed2OA/viewform?vc=0&c=0&w=1

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s