
Polítika UCAB
Un confuso enfrentamiento entre civiles, indígenas y efectivos policiales convirtió a Cali en el epicentro de las protestas que desde hace más de una semana tienen lugar en Colombia.
El defensor del pueblo colombiano, Carlos Camargo, reportó ocho heridos, miembros del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) que habrían sido atacados a disparos.
Una manifestación pacífica de vecinos al sur de la ciudad para evitar que los indígenas bloquearan una carretera, derivó en un enfrentamiento en el que ambos bandos se señalan como agresores. La población indígena marchó hacia Cali para unirse a las protestas que se desarrollan desde hace más de una semana contra el gobierno del presidente Iván Duque.
“Los civiles dicen que fueron atacados con piedras y machetes por los indígenas, a quienes acusan de haber vandalizado varios condominios del sector. Los indígenas, por su parte, alegan que fueron agredidos con armas de fuego y que la policía apoyó a quienes los asaltaron”, reseña BBC.
Tras los disturbios que se registran desde la tarde del domingo, Duque ordenó «el mayor despliegue» de fuerza pública en Cali, y pidió el levantamiento de los bloqueos de las vías y el retorno de los indígenas a sus comunidades.
Desde el CRIC señalaron que su presencia en el lugar era para ayudar no solo a la ciudadanía, también a “la misma institucionalidad y al gobierno colombiano, por la irresponsabilidad de no atender este paro como debe ser y, al contrario, militarizar las ciudades y los territorios».