
Polítika UCAB
El lunes, la policía nacional Bolivariana (PNB) intentó arrestar al líder opositor Juan Guaidó. El hecho fue denunciado a través de redes sociales. La esposa del líder, Fabiana Rosales, acusó a los funcionarios del FAES de haber ingresado ilegalmente a la residencia donde vive y arremeter en contra del equipo del dirigente.
En la cuenta de Twitter del opositor, se publicaron varios videos donde se ve a hombres encapuchados armados que rodearon al carro en el que estaba su esposa. Guaido aseguró que los funcionarios que intentaron apresarlo no tenían identificación, por lo cual se considera como un intento de «secuestro».
Asimismo, el mismo lunes, el exdiputado Freddy Guevara fue detenido en una autopista de Caracas. El evento se hizo público porque el opositor realizó una transmisión en vivo, en la cual se podía ver a funcionarios policiales encapuchados rodeando su carro. Minutos después lo arrestaron y lo trasladaron al Helicoide.
La Fiscalía emitió un comunicado en el que señala que el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) detuvo a Guevara «debido a su vinculación con grupos extremistas y paramilitares asociados al gobierno colombiano».
En horas de la noche, Juan Guaidó ratificó que “las amenazas no lo van a detener” y dirigiéndose a Guevara y todos los presos políticos, aseguró: “esta lucha es hasta lograr la democracia”.
La aprehensión de Guevara y el intento de detención de Guaidó se suscitan en el país durante la visita de la Misión Técnica de la Unión Europea, que estaría evaluando la posibilidad de enviar una misión de observación para las elecciones regionales y municipales del próximo 21 de noviembre.